Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Concejo Deliberante aprobó este jueves, durante la decimosexta sesión ordinaria, un proyecto de Comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo evaluar la viabilidad de la peatonalización parcial o total de la Plaza Libertad. La iniciativa, impulsada por la concejal del Frente de Todos, Graciela Pilone, fue aprobada con 17 votos afirmativos y uno negativo, el de Mara Laso Barreiro (La Libertad Avanza).

El texto, que sufrió una modificación durante el debate, establece que el Municipio deberá analizar las ventajas y desventajas de un posible cierre a la circulación vehicular en las calles internas y en la rotonda de la plaza, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad.

Al fundamentar su propuesta, Pilone explicó que el planteo surge del deterioro del adoquinado y del entorno de la plaza, agravado por el tránsito vehicular constante. “Lo vemos cada vez que llueve: se colocan vallas para impedir el acceso de autos y motos, y no se registran inconvenientes de circulación. Es una medida que podría mantenerse más tiempo, sobre todo en verano, cuando hay más gente y más actividades”, sostuvo.

La concejal consideró que restringir el tránsito podría contribuir a preservar el patrimonio histórico del adoquinado, mejorar la seguridad de peatones y niños, y promover una nueva costumbre de movilidad urbana. “Nuestra plaza es parte de la identidad balcarceña y un punto turístico que merece ser cuidado”, afirmó.

Por su parte, el concejal de Juntos, Facundo Lazo, aclaró que el proyecto “no prohíbe la circulación” sino que solicita una evaluación técnica al Ejecutivo. “Es necesario analizar con cautela los efectos que tendría un eventual cierre, tanto en la conservación del adoquinado como en la circulación del tránsito. El Ejecutivo, junto al área de Tránsito, deberá estudiar las ventajas y desventajas antes de tomar una decisión”, señaló.

En tanto, Mara Laso Barreiro, única edil que votó en contra, explicó los motivos de su postura. “Particularmente no voy a acompañar el proyecto porque considero que la circulación vehicular fluye mejor con la plaza abierta”, argumentó. También expresó su preocupación por el posible impacto de una restricción sobre la actividad comercial: “Pienso en los comerciantes y en que la gente tiene otros espacios verdes para disfrutar, como el Cerro. Por eso no voy a acompañar esta iniciativa”, manifestó.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.