Más previsiones: Tiempo en 25 días

La Municipalidad, a través del área de Bromatología, recordó a la comunidad la importancia de tomar medidas preventivas para evitar casos de triquinosis, una enfermedad parasitaria que se transmite por el consumo de carne contaminada, principalmente de cerdo o animales silvestres.

Desde el área se hizo hincapié en la necesidad de que toda faena particular esté acompañada por un análisis específico, denominado digestión enzimática, que debe realizarse exclusivamente en laboratorios habilitados. Este procedimiento es indispensable para garantizar la seguridad sanitaria de los productos destinados al consumo humano.

Medidas para evitar el contagio

Entre las recomendaciones difundidas se destacan:

  • No alimentar a los cerdos con residuos ni criarlos en condiciones insalubres.

  • Controlar la presencia de roedores en los criaderos, ya que pueden ser portadores del parásito.

  • Para el análisis, se recomienda tomar muestras del diafragma o entrañas, zonas donde es más probable detectar la presencia de larvas.

  • Evitar el uso de carne de jabalíes u otras especies silvestres para la elaboración de embutidos o conservas.

  • Toda carne obtenida por faena casera debe ser verificada por personal capacitado.

  • Los frigoríficos deben adquirir animales únicamente de establecimientos registrados y con control veterinario.

  • Comercios y fábricas de chacinados deben abastecerse con productos de origen certificado.

  • Al momento de la compra, verificar que los productos estén correctamente rotulados, incluyendo marca, número de lote, fechas de elaboración y vencimiento, y la matrícula del establecimiento.

También se remarcó que prácticas como salar, ahumar o calentar en microondas no eliminan el parásito de la triquinosis. Por eso, es fundamental cocinar la carne a más de 71°C, hasta que pierda completamente el tono rosado en su interior.

Dónde consultar

Para más información, realizar consultas o efectuar denuncias, los vecinos pueden dirigirse a la oficina de Bromatología, ubicada en calle 23 N° 636, entre 18 y Avenida Kelly.