Más previsiones: Tiempo en 25 días

El subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo, dialogó con GABAL sobre el traslado de los talleres de formación a un nuevo espacio ubicado en Avenida Centenario, entre 43 y 45, y destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad.

“Ya estamos instalados en el nuevo lugar, con algunos detalles por terminar, pero arrancando de a poco la actividad de cada taller”, explicó Carballo, quien agregó que el cambio responde principalmente a la vencimiento de alquileres y aumento de costos, lo que obligó a ser “más cuidadosos que nunca” con los recursos disponibles.

El nuevo espacio busca ser un lugar de formación y contención, generando un ecosistema en el que las personas que se forman en distintos oficios se apoyan mutuamente y facilitan la dinámica de los cursos y talleres.

Actualmente, se dictan cursos de herrería, carpintería, costura, electricidad, mecánica naftera, y operario de estación de servicio, entre otros. Carballo destacó que estos cursos se articulan con la demanda real de las empresas locales, asegurando que la capacitación responda a las necesidades laborales de la zona.

Sobre la inscripción, el subsecretario aclaró que los cursos son gratuitos, con certificación, y que están dirigidos a personas de 18 años en adelante, sin límite máximo de edad. Los cupos son limitados, con un máximo de siete u ocho personas por taller, y se recomienda acercarse a la Subsecretaría en Avenida 29 y Kelly para consultas y lista de espera.

Respecto a la búsqueda laboral, Carballo sostuvo: “Somos un puente entre quienes buscan trabajo y las empresas que necesitan personal”, y explicó que la dependencia actúa como intermediaria, filtrando los candidatos para que cumplan con los requisitos de cada empresa.

Finalmente, destacó que en la Subsecretaría también se ofrecen cursos sobre habilidades blandas, armado de CV, programación, construcción en seco, y AutoCAD, entre otros, y que están abiertos a incorporar nuevas capacitaciones según la demanda.

Para quienes buscan asesoramiento, la Subsecretaría de Producción y Empleo también cuenta con un espacio coworking y una oficina del emprendedor para apoyar proyectos.

“Invitamos a todos a acercarse, informarse y aprovechar las oportunidades que brindamos para capacitarse y acceder al mundo laboral”, concluyó Carballo.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.