Más previsiones: Tiempo en 25 días

Este sábado se realizará la tradicional “Marcha de la Esperanza”, evento que este año tendrá su edición 42° y que es organizada por las Parroquias de San José y Santa María. La concentración se dará a las 16 horas desde Santa María para posteriormente iniciar la procesión rumbo a San José bajo el lema  “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”.

“Como siempre y cerca de la fiesta del 8 de diciembre tenemos la ‘Marcha de la Esperanza’, que se realiza hace 42 años y la haremos este año un poco más anticipada, en vez de hacerla el domingo porque se hace el almuerzo bajo los tilos y la cabalgata, se realizará el sábado. Vamos a salir desde la parroquia ‘Santa María’ y llegaremos a ‘San José’. Saldremos en procesión, pasaremos por el Hospital, después llegaremos a 'San José' donde celebraremos la misa y muchos chicos que han tomado la comunión, la tomarán por segunda vez ese día”, expresó el Padre Pablo Etchepareborda.

Asimismo, sobre la procesión profundizó en que “la idea es que la gente se vaya congregando desde las 15:45 ese día y los que no pueden caminar, que alrededor de las 16:45 ya estén aquí en el templo, dejen los primeros bancos libres para los chicos que toman la comunión y ya puedan estar preparados para recibir a la ‘Marcha de la Esperanza’. El coro va a preparar las canciones, por lo que de todas maneras aquella persona que no puede caminar puede acercarse. Para las otras personas, el recorrido no es muy largo y lo haremos tranquilos”.

Por último, el Padre Pablo aseguró que la marcha será  “un momento muy lindo” y “uno como católico celebra a la madre de Jesús. Tradicionalmente, el 8 de diciembre se dice que es el Día de la Virgen, pero es algo más grande. La Inmaculada Concepción es como una fiesta grande, donde uno celebra que Dios preparó a María para que pueda ser la madre del salvador: desde el momento de la concepción a María, Dios la piensa como libre de pecado por eso es inmaculada para que después sea la madre de Jesús. Por eso es tan lindo que podamos celebrarlo juntos e invitar a toda la gente a venir y participar para que todos disfrutemos de este encuentro, celebremos la misa y compartamos también con los chicos la alegría de su segunda comunión”.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.