Más previsiones: Tiempo en 25 días

El reciente robo de tres staff ferroviarios del edificio de la exestación de San Agustín causó consternación entre los vecinos y motivó una denuncia policial. Se trata de artefactos originales del siglo XIX, de gran valor histórico y patrimonial, que formaban parte de un sistema de seguridad para la circulación de trenes.

Los elementos estaban instalados en su ubicación original dentro de la estación, donde actualmente docentes y alumnos de la Escuela N°11 llevan adelante un proyecto de restauración. Fue justamente el personal docente quien advirtió el faltante al acercarse al lugar, incluso durante el receso invernal, lo que da cuenta del compromiso que tiene la comunidad con la recuperación del patrimonio local.

La delegada municipal Mariángeles Pietrantuono expresó su preocupación en GABAL y brindó detalles sobre la denuncia. “No fue un robo al voleo, quien se llevó los staff sabía lo que hacía. Son piezas muy pesadas, que no se extraen ni trasladan fácilmente. Para sacarlas se necesitó tiempo, herramientas y transporte”, remarcó.

En un primer momento, desde la delegación se comunicaron con la empresa FerroSur para descartar cualquier retiro autorizado, lo cual fue rápidamente desestimado. “Ellos están al tanto del proyecto de restauración y, de haber realizado una intervención, lo habrían informado”, explicó la funcionaria.

Ante la posibilidad de un hecho de vandalismo, Pietrantuono fue clara: “Soy muy de pueblo, cuesta creer que haya pasado esto en San Agustín. Pero al no encontrar rastros en la zona, ya pensamos en alguien instruido, con conocimientos sobre el valor de esas piezas”.

La delegada también advirtió que este tipo de elementos suelen ser robados para ser revendidos en el mercado negro de antigüedades o réplicas ferroviarias. “Tienen descripciones y marcas visibles, por lo que no pasarían desapercibidos en un circuito serio de coleccionismo. Difundir el robo puede ayudar a evitar su venta”.

Finalmente, Pietrantuono destacó el impacto emocional que el hecho generó en la comunidad: “En los pueblos pequeños todo se magnifica. Este proyecto de restauración es muy sentido, y este robo no solo es un golpe al patrimonio, sino también al esfuerzo colectivo”.

Mirá la nota completa: 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.