Este martes se cumplen 25 años de la muerte del Dr. René Favaloro, uno de los médicos más destacados de la historia argentina, creador del bypass coronario y referente mundial en cirugía cardiovascular. Su trayectoria, marcada por el compromiso con la salud pública, continúa siendo reconocida a nivel nacional e internacional.
Favaloro nació en La Plata en 1923, estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata y, tras años de ejercer como médico rural en Jacinto Arauz (La Pampa), se trasladó a Cleveland (Estados Unidos), donde desarrolló su técnica del bypass aortocoronario, revolucionando el tratamiento de las enfermedades coronarias.
A fines de la década del 70 regresó a la Argentina con el objetivo de formar recursos humanos y promover la investigación médica. Fundó la Fundación Favaloro, un centro de alta complejidad que también se dedicó a la docencia y la investigación científica. Sin embargo, a lo largo de los años, denunció públicamente la falta de apoyo económico por parte del Estado y del sector privado, y advirtió sobre la crisis del sistema de salud.
El 29 de julio del año 2000, en medio de serias dificultades financieras para sostener la Fundación, Favaloro se quitó la vida de un disparo en su domicilio de Buenos Aires. Tenía 77 años.
En el aniversario de su fallecimiento, también se recuerda su vínculo con el automovilismo: fue médico personal de Juan Manuel Fangio, a quien atendió sin querer cobrarle honorarios. Años atrás, luego de gestiones realizadas por Luis Landriscina, colaboradores y la Fundación Fangio, se exhibe el automóvil personal de Favaloro en el Museo del Automovilismo ubicado en nuestra ciudad, como reconocimiento a la amistad entre "El Chueco" y el reconocido médico.
Te puede interesar: