Durante el fin de semana pasado, Balcarce recibió a un importante grupo de visitantes provenientes de Tandil, Villa Gesell, Mar del Plata, Miramar, La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presencia de turistas de diferentes puntos del país refuerza el creciente interés por la ciudad como destino turístico y cultural.
Uno de los puntos más destacados de la visita fue el recorrido por el Geoparque Pun Antü, un espacio que continúa consolidándose como referente regional en la interpretación del patrimonio geológico, paleontológico y natural.
Los visitantes fueron recibidos por el vecino Oscar Martín, quien en 2019 donó los elementos que integran la muestra permanente del geoparque. A través de su relato, los presentes pudieron conocer en detalle la historia y el valor de cada una de las piezas expuestas, pensadas para despertar la conciencia sobre la riqueza natural del territorio.
La muestra incluye ejemplares de fósiles, minerales y formaciones geológicas recolectadas durante décadas. Cada pieza, cuidadosamente preservada y organizada con fines educativos, permite comprender la historia profunda de la Tierra, el proceso de formación de los paisajes locales y la importancia de conservar el patrimonio natural.
El Geoparque Pun Antü fue concebido como un espacio abierto de encuentro entre ciencia, naturaleza y cultura. Su desarrollo como atractivo turístico no solo refuerza el perfil ambiental y educativo de Balcarce, sino que también impulsa el crecimiento del turismo responsable y sostenible en la región.
Cabe recordar que el recorrido del geoparque abarca seis sitios de interés geológico. Inicia en el cerro “El Triunfo”, con formaciones del Precámbrico, y continúa por el Autódromo, la sierra “La Barrosa”, “El mordisco del Diablo”, “El Mirador” y finaliza en la tosquera de calles 47 y 48, donde se hallaron rocas del Cenozoico y numerosos fósiles de especies que formaron parte de la antigua Megafauna que habitó la región.
Te puede interesar: