El presidente Donald Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en los aranceles, lo que otorga a todos los países un mínimo del 10%, excepto a China, que enfrentará gravámenes aún mayores, de 125 por ciento.
“Con base en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato”, escribió Trump en Truth Social.
El mandatario estadounidense añadió en la red social: “Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en relación con el comercio, las barreras comerciales, los aranceles, la manipulación de divisas y los aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”.
En síntesis, EEUU mantendrá aranceles base del 10% para la mayoría de los países, incluidos México y Canadá, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Bessent afirmó que los países que no tomaron represalias contra el anuncio arancelario estadounidense de la semana pasada serán “recompensados”.
Esto también fue confirmado por Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien informó a la prensa que el nivel arancelario se reducirá a un 10% universal.
“Cuando se ataca a Estados Unidos, el presidente Trump contraataca con más fuerza”, dijo Leavitt.
Leavitt también afirmó que Estados Unidos continuará con negociaciones personalizadas.
“No tomen represalias y serán recompensados”, afirmó. Señaló que el arancel a los productos chinos se ha incrementado “debido a su insistencia en la escalada”.
Tras el anuncio del presidente de EEUU, las acciones de Wall Street se dispararon: el S&P 500 subió un 6,0% hasta los 5.281,44 puntos, rompiendo una racha de pérdidas brutal desde el anuncio de aranceles de Trump el “Día de la Liberación” de la semana pasada.
Las bolsas europeas y asiáticas se habían desplomado previamente, junto con el petróleo y el dólar, a medida que se intensificaba la confrontación.
Los rendimientos de los bonos estadounidenses también habían subido en medio de una fuerte liquidación, una importante señal de alerta económica, ya que la deuda soberana suele considerarse un refugio seguro para los inversores en tiempos difíciles.
Los inversores han estado desesperados para que Trump alivie sus aranceles, que según los economistas podrían causar una recesión global e incrementar la inflación.
Te puede interesar: