El gobierno bonaerense advirtió que sin la autorización legislativa para tomar deuda será complicado otorgar un nuevo aumento salarial, en medio de la negociación paritaria con los gremios estatales. La administración de Axel Kicillof mantiene buen diálogo con los sindicatos, que si bien no recuperaron poder adquisitivo, evitaron una caída tan pronunciada como la de los trabajadores nacionales desde el inicio del ajuste dispuesto por Javier Milei.
Los números muestran esa dinámica: en los primeros diez meses del año, los estatales de la Provincia recibieron una suba acumulada del 25,9%, mientras que la inflación del mismo período fue del 24,8%. Hasta ahora, el gobierno venía aplicando el criterio de acompañar el índice de inflación en cada ronda paritaria, aunque con cierto desfase.
Sin embargo, esa metodología enfrenta ahora un límite. El Ejecutivo planteó que sin leyes aprobadas y sin endeudamiento habilitado será muy difícil financiar un nuevo incremento salarial. En las reuniones ya realizadas con los gremios de la administración central y con los docentes hubo escucha, planteos y demandas, pero ninguna oferta concreta. Lo mismo ocurrirá en el encuentro previsto con los judiciales, mientras la incertidumbre crece por el financiamiento provincial.
Un alto funcionario sintetizó la postura del gobierno con una frase contundente: “sin leyes no hay vida”, dejando claro que la autorización legislativa es condición necesaria para avanzar con un aumento de fin de año. En Economía, que conduce Pablo López, señalan que el pago de la segunda cuota del aguinaldo en diciembre ya representa una exigencia máxima sobre las cuentas provinciales.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, insiste en mantener una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir el financiamiento. Reclama al gobierno nacional el pago de más de 12 billones de pesos adeudados a la Provincia. Además, los intendentes continúan sin tener certeza sobre fondos adicionales a la coparticipación, incluidos también en el proyecto legislativo.
Si bien ayer avanzaron los dictámenes de las leyes de Presupuesto y Fiscal Impositiva, la Legislatura rechazó la autorización para endeudamiento por el equivalente a 3.035 millones de dólares. La negativa generó malestar en el Ejecutivo, que apuntó a la oposición, pero también mostró fastidio hacia La Cámpora y el massismo, a quienes cuestiona por no garantizar el apoyo político necesario para que el Gobernador obtenga las leyes que reclama.
Te puede interesar: