Más previsiones: Tiempo en 25 días

En un país donde más de tres cuartos de los hogares conviven con al menos una mascota, llegó a la Argentina la primera libreta sanitaria digital para perros y gatos. La herramienta busca modernizar el control de la salud animal, que en la mayoría de los casos aún depende de registros en papel.

Durante la consulta veterinaria, cada mascota recibe un código QR único. El profesional carga en segundos los datos de la atención y el tutor los recibe en su celular, donde quedan almacenados junto a recordatorios automáticos para próximas visitas o vacunaciones.

La iniciativa se inspira en experiencias de otros países donde este tipo de credenciales digitales ya forman parte de la rutina de cuidado. Permite que veterinarios trabajen con información actualizada y que los tutores tengan a mano todo el historial de sus animales.

Impacto sanitario y social 

El registro digital podría mejorar la cobertura de campañas de vacunación, como las que realiza SENASA contra la rabia, al reducir olvidos y facilitar la prevención. Además, contar con la información inmediata de las mascotas resulta útil en situaciones de emergencia, viajes, mudanzas o al ingresar a guarderías y hoteles pet-friendly.

Tecnología aplicada

La credencial no requiere descargar aplicaciones adicionales y funciona en las billeteras digitales Apple Wallet y Google Wallet, con la posibilidad de operar tanto online como offline, incluso en zonas rurales.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.