Tras la renuncia de José Luis Espert como candidato en la lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el dirigente “no tuvo claridad suficiente” para explicar la situación y que eso provocó “un daño en la campaña oficialista”.
“Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no”, señaló Francos al ser consultado sobre el impacto del caso, y agregó: “Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas. Creo que fue un error de comunicación”.
En declaraciones radiales, el funcionario expresó: “Creo que él se equivocó; no sé si por temor a la exposición pública, pero desde mi punto de vista no fue una buena comunicación. No puedo creer que él haya estado vinculado desde el lado que lo quieren vincular”.
Francos también se alineó con la postura del presidente Javier Milei, quien había respaldado a Espert antes de su salida: “El Presidente lo sostuvo creyendo en su inocencia, entendiendo que esto era una acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña”.
“El principio fue confuso —admitió—. Espert no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, y eso generó dudas y sospechas. Creo que fue un error de comunicación, él es una persona muy vehemente”.
Finalmente, el jefe de Gabinete destacó la decisión del diputado de renunciar a su candidatura y perder los fueros, al sostener que “se va a someter a cualquier situación en la Justicia”.
“Siempre se amparan en fueros para no enfrentar a la Justicia, pero Espert hizo lo contrario, y eso hay que tenerlo en cuenta. No quiere perjudicar a la campaña de LLA”, concluyó.
Te puede interesar: