El presidente Javier Milei mantuvo una reunión con los representantes de la Mesa de Enlace, a quienes les reiteró su intención de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias “de manera definitiva”.
Acompañado por su hermana Karina Milei, el mandatario fue recibido por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, en una reunión que también contó con la presencia de Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), y Carlos Castagnani (CRA).
Durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, Milei resaltó la apertura de mercados internacionales como una oportunidad para el país y convocó al sector agropecuario a asumir un rol activo frente al nuevo escenario económico. “El Presidente hizo mucho hincapié en la responsabilidad que tenemos como productores”, señaló Pino.
Pese al tono dialoguista, no hubo anuncios específicos. Milei ratificó que las retenciones son el próximo impuesto que se propone eliminar, pero evitó comprometerse con fechas, aunque desde la Federación Agraria indicaron que se trataría de una eliminación “pronta” y permanente, no “transitoria”.
Además del tema impositivo, los representantes del campo reclamaron por falta de rentabilidad en las economías regionales, la necesidad de mejorar la infraestructura rural, y los efectos negativos de la barrera patagónica, que limita la circulación de productos agropecuarios hacia el sur del país.
Si bien destacaron como positivo el gesto del Gobierno de abrir el diálogo, los dirigentes insistieron en que seguirán reclamando medidas concretas. “No estamos acostumbrados a que nos escuchen, pero eso no significa que dejemos de plantear nuestros problemas”, advirtió Magnano.
Cabe recordar que recientemente el Gobierno oficializó la continuidad de las retenciones reducidas para algunos productos como la cebada y el trigo, mientras que la soja volvió a tributar el 33% y el maíz el 12%. Por ahora, las promesas de cambios en este esquema aún no tienen cronograma definido.
Te puede interesar: