El tema principal de los últimos días a nivel nacional, es sin duda la promoción o difusión a través de su cuenta de X (ex Twitter) que realizó el presidente Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA y las posteriores consecuencia del desplome del activo digital, por lo que se han iniciado investigaciones al respecto.
En ese marco, el presidente del Concejo Deliberante Agustín Cassini, dialogó con GABAL y se refirió a la polémica generada en torno a la criptomoneda y expresó su preocupación por el impacto político y económico de la situación. Además destacó la necesidad de una investigación para esclarecer lo sucedido.
"No soy un especialista en criptomonedas, pero a la luz de lo ocurrido, está claro que se trata de un hecho que ha generado gran repercusión y que deberá ser investigado por los órganos correspondientes, ya sea la justicia o el ente que corresponda", manifestó Cassini.
Asimismo, subrayó que la difusión de la criptomoneda desde una cuenta oficial de Milei es un factor relevante en la controversia. "No es la primera vez que una criptomoneda sufre una caída abrupta, pero el dato no menor es que fue promovida desde la cuenta oficial del presidente de la Nación. Cuando uno ocupa un cargo público, debe ser prudente con lo que comunica, ya que cualquier declaración puede tener implicancias a nivel general", señaló.
Cassini también hizo hincapié en la necesidad de transparencia y responsabilidad en la gestión de la información, especialmente en un contexto económico complejo. "Sabemos que hay muchas personas que ven en este tipo de inversiones una posibilidad de mejorar su situación financiera, por lo que es clave actuar con cautela y claridad", agregó.
Finalmente, el presidente del Concejo Deliberante enfatizó que será la justicia la encargada de determinar si hubo una participación activa por parte del mandatario en la promoción de la criptomoneda y si existen responsabilidades legales al respecto. "Nuestro espacio político ha manifestado su preocupación sobre este hecho, que por el momento no es del todo claro ni transparente. Corresponde que se investigue para brindar certezas a la ciudadanía", concluyó.
Te puede interesar: