Más previsiones: Tiempo en 25 días

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se reavivó un reclamo por la falta de respuestas del Departamento Ejecutivo a distintos proyectos de Comunicación impulsados por concejales de la oposición. La discusión, planteada inicialmente por el concejal Martín Pérez (Frente de Todos), derivó luego en un encendido cruce por el estado actual de las rutas nacionales y provinciales que atraviesan el distrito.

En su intervención, Pérez señaló que varias comunicaciones aprobadas el año pasado no han sido contestadas por el Ejecutivo. Entre ellas, que se solicitan detalles del traspaso de la empresa Aguas de Balcarce a la órbita municipal, e información sobre el destino de una barredora adquirida por el Municipio antes de la última licitación del servicio de higiene urbana.

“Vamos a ir revisando cada una de las comunicaciones no respondidas y en cada sesión vamos a reclamar su tratamiento”, afirmó el edil. Y agregó: “Más allá del compromiso manifestado por el oficialismo en la última sesión, al día de hoy no ha llegado ninguna respuesta”.

En ese marco, el concejal Enrique Gullén (La Libertad Avanza) redobló la crítica, enfocándose en el estado de las rutas. Aunque reconoció que la Ruta Nacional 226 “ya está en proceso de licitación y próxima a una nueva concesión”, apuntó contra el gobierno provincial por el estado de otras arterias como las rutas 55, 41 y 88, y el camino viejo a Miramar.

“Todos los días hay accidentes. La ruta 55 no está en condiciones de transitabilidad, y eso es responsabilidad exclusiva del gobernador Axel Kicillof”, expresó. Y agregó: “Deberíamos tener una ruta ejemplar si tuviéramos un gobernador que se ocupe realmente de los bonaerenses”.

La concejal Graciela Pilone (Frente de Todos) respondió a esas declaraciones señalando que la Provincia se encuentra “acorralada” por el Gobierno nacional, que mantiene una “ingente deuda” con Buenos Aires. “No se puede juzgar el retraso en las obras provinciales sin tener en cuenta la falta de presupuesto y el desamparo por parte de Nación. Me parece una cobardía señalar solo a la Provincia cuando hay una responsabilidad compartida”, subrayó.

A su turno, la concejal Florencia Martínez (Juntos), quien en distintas oportunidades ha presentado proyectos para el mantenimiento de la Ruta 226, intervino para marcar que más allá del color político, los problemas son concretos. “La Ruta 226 es una boca de lobo. No está pintada y cuando llueve no se ve nada. Es un peligro. Y encima se paga un peaje que no tiene su contraprestación”, expresó. Y cerró: “A mí no me importa quién lo hace. Hoy la ruta está así y no se ve ninguna solución en el corto plazo”.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.