En la mañana de este viernes, la concejal de La Libertad Avanza, Mara Laso Barreiro, visitó los estudios de GABAL y dejó definiciones políticas de alto impacto al analizar sus primeros dos años de gestión y el escenario que se abre de cara a la renovación del Concejo Deliberante el próximo 10 de diciembre.
Durante la entrevista, reconoció que su experiencia legislativa estuvo marcada por momentos de expectativa y trabajo intenso, pero también por “muchas diferencias” dentro de su propio bloque. “Generalmente trabajo bastante sola. Muchas decisiones las tomo yo y me acerco directamente a la gente. Muchas personas me llaman para presentar proyectos y así voy armando mi agenda”, expresó.
La concejal sostuvo que en varias ocasiones no fue integrada plenamente a la dinámica interna del bloque. “Hay mucho ninguneo, no comentan lo que van a hacer. Estuve dos años así”, afirmó, señalando que incluso en decisiones relevantes “no se me comunica por qué votan que sí o que no”, lo que complica el funcionamiento conjunto.
Uno de los episodios que marcó un quiebre fue la votación del proyecto de comunicación relacionado con el cierre de la plaza. Laso Barreiro fue la única edil de su espacio que votó en contra: “Si algo no me parece, digo que no. No voy a acompañar un proyecto solo para que después el Ejecutivo tenga que decir que no. Me parece un manoseo”, indicó. La decisión generó malestar en su bloque “Cayó muy mal, pero nadie me dijo nada directamente”.
Consultada sobre la votación que definirá al próximo presidente del Concejo Deliberante, señaló que existe un clima de “encuesta política” para anticipar alineamientos, pero evitó adelantar su postura. Sin embargo, dejó una frase contundente: “Yo me siento capaz de ser presidenta. No creo que sea necesario tener tantos títulos; hay que tener sentido común, experiencia de vida y estar cerca de la gente”.
También cuestionó la intención de ampliar el presupuesto del HCD para equipamiento y compras internas. “Si nuestro lineamiento político pide reducir gastos, ¿para qué queremos más computadoras o más presupuesto? Eso va totalmente en contra de lo que plantea La Libertad Avanza”, remarcó.
A lo largo de la entrevista, insistió en que su labor está centrada en responder a las necesidades sociales y en presentar proyectos que la comunidad demanda con urgencia. “Presentamos los proyectos porque la gente los necesita ya. Pero si después quedan dormidos, no sirven. Hay que ser prácticos”, subrayó, al destacar que en el último año presentó 17 iniciativas legislativas.
En un mensaje final que también generó repercusión, Laso Barreiro reafirmó su identificación política: “Soy de La Libertad Avanza, soy de Milei. Lo tengo hasta tatuado”. Pero aclaró que eso no impide que mantenga posiciones críticas dentro de su espacio: “Hay cosas que no coincido. Trabajo para la gente y desde ese lugar voy a decidir siempre”.
La entrevista dejó abiertas múltiples lecturas hacia el interior del bloque y del futuro del Concejo, donde las negociaciones por la presidencia ya comenzaron a tensar el clima político local. Según anticipó la concejal, “en dos años que me quedan, vamos a presentar todos los proyectos posibles para que la gente se sienta acompañada”.
Te puede interesar: