Durante la sesión del Concejo Deliberante de este jueves, el concejal Martín Pérez (Frente de Todos) se pronunció a favor del regreso al esquema de recolección de residuos domiciliarios seis días por semana, al tiempo que respaldó la redeterminación del contrato con la empresa Ashira. Sin embargo, planteó una serie de cuestionamientos respecto al sistema vigente hasta ahora y la forma en que fue aplicado.
Pérez sostuvo que su bloque decidió acompañar el ajuste “teniendo en cuenta que desde que se había hecho la licitación no se había actualizado el mismo”, aunque advirtió que “los aumentos siempre tienen que tener una cuanimidad entre lo que es el costo de vida o la inflación y lo que son los aumentos”. En ese sentido, dejó en claro que cada modificación futura en los valores deberá discutirse a fondo, contemplando no solo la fórmula que propone la empresa sino también la situación económica del Municipio. “Tiene que ser rentable para la empresa, pero que no sea asfixiante para el municipio”, resumió.
Respecto al cambio en la frecuencia del servicio, el edil reconoció que “el sistema de tres días alternados no funcionó” y explicó que, más allá del aumento en las cuadras de barrido y recolección, “hubo dos fallas fundamentales”: por un lado, la falta de comunicación con los vecinos, y por otro, una pérdida de concientización sobre el funcionamiento del nuevo esquema. “Faltó aviso con mayor anticipación y preparación para que la gente entendiera cómo sacar la basura. Uno de los temas serios fue lo del miércoles verde, que prácticamente lo hemos perdido”, lamentó.
Pérez también apuntó contra Ashira por “un incumplimiento importante en el trabajo concreto que tenía que hacer”, y anticipó que se referirá a ese punto en detalle al tratarse otro expediente. A pesar de esas críticas, destacó el compromiso del Ejecutivo y del bloque oficialista de no trasladar el incremento a los contribuyentes. “Nos parece fundamental esto, como una forma de compensar a la gente por lo que ha sido un mal servicio durante todo este tiempo”, afirmó.
Finalmente, expresó que el objetivo ahora es que el nuevo esquema esté a la altura de las expectativas: “Esperemos que el funcionamiento de este nuevo servicio cumpla con lo que la gente espera”.
Te puede interesar: