Florencio Randazzo, exministro del Interior y actual candidato a diputado nacional por la Alianza Provincias Unidas, dialogó en exclusivo con GABAL y dejó fuertes definiciones sobre la situación política del país. “La polarización es un negocio de la dirigencia política. Es un negocio que alimentan algunos medios y que nos mantiene atrapados entre dos extremos que no representan a la mayoría de los argentinos”, sostuvo.
Randazzo apuntó contra los principales espacios políticos y aseguró que la disputa entre “los mismos de siempre” impide discutir los temas de fondo. “Se habla de la grieta todo el tiempo y nadie discute la inseguridad, la educación, la salud o la obra pública. Hoy el Estado está ausente, y eso agrava todas las desigualdades”, expresó.
En ese sentido, criticó tanto al actual gobierno como a la posibilidad de un regreso del kirchnerismo. “Volver al pasado sería suicida. La Argentina necesita una alternativa que no sea ni el Estado ausente de Milei ni el Estado ineficiente del kirchnerismo”, señaló.
Randazzo describió a Provincias Unidas como “una nueva fuerza política integrada por gobernadores de distintos signos partidarios” que busca “representar genuinamente la producción, el trabajo y el desarrollo federal”. También mencionó la necesidad de eliminar las retenciones a las exportaciones y de fomentar un tipo de cambio competitivo “que favorezca la industria nacional sin abrir indiscriminadamente las importaciones”.
Durante la entrevista, el exministro repasó su gestión pública y cuestionó la falta de continuidad en proyectos estratégicos como el desarrollo ferroviario: “Trajimos más de mil trenes nuevos y modernizamos el sistema. Pasaron diez años y no se incorporó ni uno más. Es una muestra de la falta de visión de país”.
Finalmente, Randazzo hizo un llamado a los votantes de cara al domingo electoral: “Le pido a los balcarceños y a todos los bonaerenses que vayan a votar, que no se queden en sus casas. No se puede seguir eligiendo entre los mismos y esperar resultados distintos. La Argentina tiene que salir de la grieta y volver a crecer”.
Te puede interesar: