Más previsiones: Tiempo en 25 días

Una lista con base en el consenso, la juventud y el compromiso social. Así definió Sol Di Gerónimo el armado político que encabeza, durante su paso por los estudios de GABAL este martes. En una entrevista cargada de definiciones, la referente local de Fuerza Patria compartió su mirada sobre el difícil contexto que atraviesa el país y el rol que, según planteó, debe asumir la política: defender a los vecinos.

“Siempre cuesta terminar en buenos términos, pero se priorizó la dureza política que este momento necesita”, afirmó Di Gerónimo, al tiempo que cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno nacional. “Tenemos que impedir que la motosierra siga avanzando en la provincia”, remarcó, y destacó que el camino elegido fue la unidad entre distintos espacios que confluyen bajo el sello de Fuerza Patria: el MDF (Movimiento por la Democracia y la Fraternidad), La Cámpora y el Frente Renovador.

Sobre los nombres que integran la nómina, Di Gerónimo adelantó que se trata de “una lista de buena gente”, con representantes del comercio, la industria, la educación, la salud y el sindicalismo. “La mayoría son jóvenes, trabajadores, independientes, que conocen de cerca la realidad de los vecinos. Con ellos queremos llevar propuestas reales al Concejo Deliberante”, aseguró.

Críticas al oficialismo local y respaldo al gobernador Axel Kicillof

Durante la entrevista, también apuntó contra la gestión del intendente: “El gobierno local intenta plebiscitar su gestión cuando en realidad esta elección es legislativa. Se habla de recortes, pero no se dice que la obra pública que aún sigue vigente es por aportes de la provincia. ¿Cómo explican una alianza con quienes quieren destruirla?”.

Además, ponderó la inversión del gobierno de Kicillof en Balcarce, mencionando como ejemplo la inminente inauguración del centro de salud en 22 y 45, programada para el 20 de agosto. “Sin la provincia, la Fiesta del Postre tampoco se hubiese podido realizar. Hay que decirlo con claridad”, subrayó.

Di Gerónimo concluyó con un llamado a la construcción colectiva: “Necesitamos sumar, no despedazarnos. El pueblo necesita que estemos discutiendo soluciones, no lugares en una lista. Si no, seguimos perdiendo todos”.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.