Más previsiones: Tiempo en 25 días

Este lunes por la mañana, el intendente Esteban Reino recibió en la Sala de los Intendentes a tres jóvenes que protagonizaron distintas instancias del programa de intercambio estudiantil internacional promovido por el Rotary Club Cerrito Balcarce.

Las protagonistas del encuentro fueron Victoria Pérez Farace, quien regresó recientemente de Estados Unidos tras un año de intercambio; Selenia Polese, oriunda de Bélgica, que vivió durante un mes en Balcarce; y Ainara Fabiani, quien se prepara para viajar esta semana a Bélgica.

Francisco Hernández, responsable del programa de intercambio del Rotary Club Cerrito, acompañó a las jóvenes y explicó que el programa se encuentra en etapa de preinscripción hasta el 1° de septiembre, de cara a los intercambios correspondientes al período 2026-2027. “Nos reunimos todos los miércoles a las 19:30 en la Sociedad Italiana. Hay intercambios largos, de un año, y cortos, de uno a tres meses, según el destino”, precisó.

Durante el encuentro, Victoria compartió su experiencia “Es una experiencia que te cambia la vida. Yo sé que todo el mundo lo dice y uno por ahí lo cree o no lo cree, pero una vez que lo estás viviendo —y sobre todo cuando volvés— te das cuenta de lo mucho que podés crecer internamente y conocerte a vos mismo. Vas a un lugar donde no conocés a nadie, no hablás el idioma. Yo sabía algo de inglés, pero llegué y no entendía nada. Pero te vas adaptando, hacés amigos, encontrás tu círculo y tu familia allá. Dejé una partecita de mi corazón en Estados Unidos”, expresó emocionada.

También destacó el contraste cultura “Extrañé mucho nuestra calidez, nuestra forma de saludar, el cariño que tenemos los argentinos. En otros lugares eso no se encuentra tan fácilmente. Te lleva más tiempo acercarte a la gente”.

A su turno, el intendente Reino valoró la propuesta del Rotary y la experiencia de los jóvenes “Esto abre la cabeza, permite ver otras realidades y valorar más lo que somos. Ella lo dijo muy claro: los argentinos somos muy afectuosos, muy familiares, y eso se extraña afuera. Es una experiencia que te marca para siempre y que ojalá más chicos puedan vivir”.

Selenia, quien vivió su experiencia en Balcarce, también dejó unas palabras “Fue muy lindo. Es muy diferente. La cultura, la comida, los árboles, todo es distinto. Al principio fue raro vivir con una familia que no conocía, pero después fue muy agradable”.

Ainara, por su parte, expresó su entusiasmo por lo que está por venir “Me voy este jueves junto con Selenia, ella vuelve y yo me quedo en su casa en Bélgica. No me lo imaginaba, estoy muy contenta. Es un pueblo chiquito, cerca de Liège. Me voy por un mes, pero si me siento cómoda quizás me quede un poco más”.

Hernández aclaró que el programa contempla dos modalidades:

  • Intercambio largo: dura 11 meses, es escolarizado y requiere que el participante rote por al menos tres familias anfitrionas.

  • Intercambio corto: va de uno a tres meses, según el país de destino, y la escolarización es optativa.

En ese marco, comentó que además de Ainara, se espera la llegada de un estudiante australiano y ya hay dos postulantes en proceso para 2026-2027. “No hay límite de participantes. Depende de las familias disponibles y del compromiso que se asuma”, explicó.

Finalmente, destacó el seguimiento que realiza Rotary a cada estudiante “Aunque viajen solos, los chicos están contenidos. Hay una red de apoyo del club en cada destino, eso es fundamental para que se sientan acompañados y seguros”.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.