Esta mañana, el Teatro Municipal “Luis A. Conti” fue escenario del acto oficial por el Día del Maestro, organizado en conjunto por la Escuela Primaria N° 10 “Malvinas Argentinas”, el Jardín de Infantes N° 906 “Paula Albarracín” y la Escuela Secundaria N° 10 “La Estación”.
La ceremonia rindió homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y a los maestros en ejercicio, al tiempo que incluyó momentos de gran carga emotiva: la toma del voto profesional a los docentes que titularizaron sus cargos en 2025, el reconocimiento a quienes accedieron a la jubilación en el último año y un sentido recuerdo a educadores fallecidos.
Valores y homenaje
El acto comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia, entre ellas la de los docentes jubilados del distrito. La exinspectora Sonia Rodríguez portó la enseña nacional, acompañada por Hugo Ferrino y María de los Ángeles Cerono.
En representación de la Escuela Primaria N° 10, la directora Ana Bernal subrayó la necesidad de transmitir los valores legados por Sarmiento: “Perseverancia, dedicación y amor por el saber”.
La interpretación del Himno Nacional estuvo a cargo de Maximiliano Daruch, acompañado en lengua de señas por la auxiliar Graciela Calvo y la alumna Alma Paradiz. También se entonó el Himno a Sarmiento.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a docentes fallecidos, entre ellos Patricia Peralta, recordada por su labor en las Escuelas N° 16 y N° 8. También se evocó a Blanca Raquel Golburu, Nora Cristina González, Elba Beatriz Loscalzo y Nélida Beatriz Testa, con un minuto de silencio.
Reconocimientos y promesa
La presidenta del Consejo Escolar, María Teresa Cerono, destacó el valor social del rol docente y dedicó palabras de agradecimiento a los jubilados y bienvenida a los nuevos titulares.
La Inspectora Jefa Distrital, Juana Benítez, tomó el voto profesional a los docentes que titularizaron sus cargos, reafirmando el compromiso con la educación pública, gratuita e inclusiva.
Posteriormente, se entregaron distinciones a los jubilados del distrito, entre ellos Alejandra Alustiza, Hugo Ferrino, Sonia Rodríguez, Mario Gómez Adobatti, Soledad Ziella y otros, en un acto acompañado por un prolongado aplauso.
Cierre artístico
El acto culminó con una representación conjunta de los niveles inicial, primario y secundario, en la que se destacaron valores como el amor, la paz, la igualdad y la esperanza.
El mensaje institucional de cierre llamó a renovar el compromiso con una educación transformadora: “Enseñar con claridad y con propuestas que despierten el deseo de aprender es el mayor acto de justicia educativa que podemos ofrecer”.
Te puede interesar: