Más previsiones: Tiempo en 25 días

En diálogo con GABAL, Fara Cunqueiro, coordinadora del programa municipal “Club después del cole”, destacó la participación que tuvo la segunda charla del ciclo “Encendiendo Miradas”, realizada el pasado viernes en el hall del Palacio Comunal, bajo el eje “Cuidando a las infancias en el mundo digital” “Nos sigue sorprendiendo el interés. Se inscribieron 65 personas y fueron todas, lo cual no es común. Eso habla de una preocupación genuina de las familias”, expresó Cunqueiro.

Durante el encuentro se abordaron los efectos del uso excesivo de pantallas y redes sociales en niños y adolescentes, y se brindaron herramientas prácticas para docentes, madres, padres y cuidadores. “Los adultos reconocen que el uso de dispositivos no les hace bien a los chicos, pero no saben cómo poner límites sin sentir que los excluyen del grupo. Por eso fue clave poder compartir experiencias y empezar a construir discursos comunes”, explicó.

Los efectos que más preocupan

La coordinadora remarcó que muchas familias y docentes coinciden en observar problemas de atención, frustración y vínculos empobrecidos en niñas y niños. “Estamos viendo cómo las pantallas, al funcionar bajo la lógica de la inmediatez y la demanda constante, están afectando la capacidad de espera, el manejo de la frustración y los lazos humanos. Los vínculos no funcionan como las redes sociales”, advirtió.

Asimismo, destacó que el ‘no’ debe dejar de ser visto como un castigo. “Es un factor protector, no una imposición autoritaria. Hay edades —7, 8, 9 años— en las que es fundamental que los adultos marquemos los límites”, afirmó.

Lo que viene

El ciclo de charlas culminará el 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. El eje será la construcción de autoestima e imagen personal en infancias y adolescencias, y cómo el rol adulto influye en su fortalecimiento “Vamos a trabajar sobre la importancia de la confianza en uno mismo como base para enfrentar los desafíos de la vida, y el rol clave del adulto como guía. La charla será nuevamente en el hall del municipio, a las 17:30, con inscripción previa a través de Instagram”, detalló.

Además, Cunqueiro anticipó que durante las vacaciones de invierno habrá propuestas especiales: salidas, teatro, cine y actividades en espacios abiertos. “Doblamos la apuesta y extendemos el horario en las sedes para estar más presentes. Ante la falta de propuestas, el club debe estar”, remarcó.

Camino a los 10 años

Por último, adelantó que el programa ya piensa en su noveno aniversario y, sobre todo, en lo que será la celebración de los 10 años en 2026. “Nos emociona mucho. Ya convocamos a quienes fueron parte del equipo en algún momento, porque el club es un proyecto colectivo. Estamos craneando algo grande para septiembre del año que viene”, cerró.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.