Más previsiones: Tiempo en 25 días

La ONG Somos Ampliar Abre Puertas, a través de su referente Paola Vera, invita a la comunidad a unirse este viernes 21 de marzo, a partir de las 17:30, en Plaza Libertad para participar de una actividad con motivo del Día Internacional del Síndrome de Down. Este evento, que busca concientizar y visibilizar los logros y la felicidad de las personas con esta condición, promete ser una jornada llena de emociones y aprendizajes.

En diálogo con GABAL, Paola Vera explicó que, este año “la idea es centrarnos en lo positivo, en los logros y en la felicidad que nuestros hijos nos brindan. Queremos destacar lo que sí se puede, no lo que no se puede”, explicó y detalló que se enfocarán en mostrar cómo las personas con síndrome de Down viven vidas plenas y felices. "Es un día para celebrar sus logros, sus avances y sobre todo, lo que aportan a nuestra sociedad", añadió Paola.

La jornada contará con una clase de ritmos latinos a cargo de Lorena Jan, quien se encargará de ponerle toda su energía y alegría al evento. “Lorena siempre pone toda su onda en todo lo que hace, y en este caso, la clase de ritmos latinos será una excusa perfecta para que todos nos juntemos y celebremos”, señaló Paola con entusiasmo.

Respecto al color que tradicionalmente representa al síndrome de Down, Paola aclaró que se invita a la comunidad a participar con distintivos como cintas amarillas y azules. Sin embargo, también resaltó que la participación es libre: “No es necesario que todos vengan con esos colores. Lo importante es que todos se sientan bienvenidos y parte de esta actividad. Si alguien quiere llevar la cinta, las vamos a estar repartiendo y explicando un poco sobre el síndrome de Down.”

Este evento también contará con una acción solidaria: la recolección de artículos de limpieza e higiene personal para el hogar “Nuestro Sueño”, que atraviesa una situación complicada. "El hogar está necesitando artículos de limpieza y de higiene personal, y sabemos que la solidaridad de la comunidad de Balcarce siempre ha sido ejemplar", destacó Paola. “Todo el tiempo estos productos se agotan, así que pedimos el apoyo de la ciudadanía para poder seguir ayudando a esta institución.”

Además, Paola hizo referencia al constante desafío de visibilizar el síndrome de Down en la sociedad. "Desafortunadamente, muchas veces, el síndrome de Down ha sido asociado con el concepto de ‘pobrecito, no puede hacer nada’. Hoy, nos enfocamos en derribar esos estereotipos", expresó Paola. "Queremos que la gente se dé cuenta de que son personas capaces, que pueden ser adultos, niños, adolescentes y, como cualquier otra persona, tener sus sueños y metas."

Con el objetivo de seguir trabajando en la inclusión, la ONG se prepara para otras actividades. "El 2 de abril, con motivo del Día Mundial del Autismo, también tendremos propuestas, con el apoyo de artistas locales que se suman a esta causa", adelantó Paola. "Queremos que las personas con discapacidad sean respetadas y valoradas por lo que son, no por lo que la sociedad espera que sean."

Finalmente, Paola agradeció la constante difusión que reciben desde los medios locales: “Agradecemos mucho a la radio y a todos los medios que nos apoyan, porque sabemos que la visibilidad es clave para seguir avanzando en nuestra misión de crear una sociedad más inclusiva”, concluyó.

La invitación está abierta para toda la comunidad. La cita es este viernes 21 de marzo, a las 17:30, en la Plaza Libertad

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.