La abogada Adelina Martorella, representante de la familia de Melina Briz, expresó su rechazo al pedido de libertad asistida de Ariel Troncoso, condenado por el homicidio de Briz, y denunció la falta de fiscales en el fuero de ejecución penal, lo que considera una grave irregularidad en el proceso.
"Mis clientes tienen derecho a una representación adecuada, y la ausencia de un fiscal en una causa tan grave como esta es una falta de respeto. La fiscalía está vacante desde 2021. No es mi responsabilidad cómo se organizan, pero sí lo es defender los derechos de las víctimas", aseguró Martorella en declaraciones a GABAL.
Troncoso fue condenado en 2015 a 18 años de prisión por el homicidio de Melina Briz, con quien mantenía una relación sentimental. La diferencia de edad entre ambos era considerable, ya que Troncoso le llevaba más de 20 años. La abogada recordó que el fallo inicial no fue de perpetua debido a una modificación del Código Penal que ocurrió poco después del crimen. “Por nueve meses no fue condenado a perpetua, porque el Código Penal se modificó poco después del hecho”, explicó.
En cuanto al pedido de libertad asistida, Martorella cuestionó los informes que lo respaldan, señalando que estos no reflejan un arrepentimiento genuino por parte de Troncoso. "Troncoso no muestra una autocrítica sincera ni arrepentimiento. Los informes psicológicos lo describen como una persona manipuladora. Es una olla a presión. Cuando recupere la libertad, puede volver a representar un peligro para otras mujeres", afirmó.
La defensa de la familia Briz insiste en que se cumpla la totalidad de la pena impuesta a Troncoso, que se extiende hasta octubre de 2030. "Pedimos que se respete la condena original y que Ariel Troncoso siga cumpliendo su pena en prisión", concluyó Martorella.
Te puede interesar: