El Centro Educativo Complementario N° 801 de nuestra ciudad sigue consolidándose como un espacio fundamental de contención y acompañamiento para niños y niñas de nivel inicial, primario y secundario. En diálogo con GABAL, Samanta Cerezuela y Patricia Ruiz, referentes de la institución, compartieron detalles sobre las múltiples propuestas que desarrollan a diario y los proyectos que tienen en marcha para lo que resta del año.
“La inscripción está abierta todo el año. Nuestra función principal es acompañar las trayectorias educativas de los chicos en un entorno de cuidado y en defensa de sus derechos”, explicó Samanta. Actualmente, el CEC cuenta con una matrícula de aproximadamente 170 alumnos distribuidos en turnos mañana y tarde, con grupos de nivel inicial y primario. “Los chicos desayunan, trabajan con propuestas de ESI, educación ambiental, lenguaje, matemática, y luego almuerzan antes de ir a sus escuelas de origen”, agregó.
Entre los nuevos proyectos, se destaca una feria solidaria de ropa y calzado destinada a recaudar fondos para renovar las pizarras de las aulas y comenzar con tareas de pintura. “Apelamos a la colaboración de la comunidad. Todo lo que ya no se use y esté en condiciones será bienvenido”, señaló Patricia. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al teléfono 2266-532114, tanto para donar objetos como para contribuir con dinero mediante un bono contribución.
Además, después del receso invernal se celebrará la Semana de los CEC, un evento que busca visibilizar la labor del centro y fortalecer el vínculo con la comunidad. “Queremos que se conozca más lo que hacemos, porque muchas veces no se sabe bien cuál es nuestra función. Es una semana muy importante para todos nosotros”, anticipó Samanta.
La institución también fue reconocida recientemente por su participación en la feria de ciencias, donde un grupo de alumnos clasificó a la etapa regional. Como si fuera poco, se aproxima el cumpleaños del CEC y un nuevo desafío: encontrar un padrino o madrina institucional. “Queremos convocar a empresas o personas que quieran acompañarnos. Es una tarea difícil, pero no imposible”, expresaron con entusiasmo.
Te puede interesar: