Durante los días 14 y 15 de febrero, la Fiesta Popular del Pago llenará de colores y música una vez más a la ciudad de Lobería, como viene sucediendo desde el año 2005.
19 años de un encuentro que es mucho más que una fiesta. Año tras año, la gran familia que se formó con los años alrededor de la fiesta, abren las puertas del Patio de Gorosito, para disfrutar de un evento en el que todos y todas son bienvenidos a celebrar y disfrutar de canciones y artistas que se acercan desde diferentes puntos del país.
Quienes alguna vez participaron de la Fiesta Popular del Pago son testigos de un evento único, que te hace sentir como en el patio de tu casa, aunque estés con miles de personas alrededor.
Esta fiesta inició como un encuentro entre amigos y amigas que todos los años se tomaban unos días para hacer música mientras el asado empezaba a tomar color, en la casa de la abuela María y el abuelo Gorosito. Hoy, el escenario del Patio de Gorosito lleva el nombre Inés María Gallardo, quién siguió haciendo lugar a artistas populares, y a expresiones culturales que son bien propias, y que se comparten con la misma simpleza que en sus inicios.
La Fiesta Popular del Pago arranca el día viernes, a la que se suman talleres, mates, fuego, y espacio para compartir. El sábado comienza más temprano, el espacio se prepara para anfitrionar a quienes acampen en las zonas destinadas sin ningún costo, donde se construyeron 5 baños para uso público, uno adaptado para quienes tengan discapacidad motriz o requerimientos especiales, y una ducha comunitaria.
Te puede interesar: