Más previsiones: Tiempo en 25 días

Un grupo de diputados nacionales de los bloques Unión por la Patria (UxP) y Coherencia (ex La Libertad Avanza) presentó este lunes un pedido de expulsión contra José Luis Espert, actual presidente de la Comisión de Presupuesto y candidato libertario en las próximas elecciones legislativas.

La iniciativa se conoció luego de que salieran a la luz informes periodísticos que lo vinculan con el empresario argentino Antonio “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de narcotráfico y fraude.

El pedido formal

El documento, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, solicita la exclusión de Espert “por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional”.

Ese artículo faculta al Parlamento a “corregir” a sus miembros por desorden de conducta, removerlos por inhabilidad física o moral sobreviniente o incluso excluirlos con el voto de los dos tercios de los integrantes de la Cámara.

Los bloques firmantes remarcaron que se trata de preservar “la honorabilidad del Poder Legislativo” y garantizar que sus integrantes mantengan “una conducta irreprochable”.

Vínculos y acusaciones

Según lo detallado en el pedido, documentos que se encuentran en poder de la justicia estadounidense señalan a Espert como receptor de transferencias por 200.000 dólares vinculadas a Machado.

“Con la sola presencia del nombre de un legislador nacional en registros asociados a una red de narcotráfico y fraude financiero se exhibe un hecho de enorme gravedad institucional”, expresaron los diputados, y agregaron que no se trata de “una sospecha aislada”, sino de un “señalamiento concreto” en investigaciones sobre operaciones de lavado de activos.

“Un acto de responsabilidad constitucional”

En el texto, UxP y Coherencia advirtieron que el Congreso debe actuar “con la mayor celeridad y firmeza” para evitar “naturalizar la infiltración del narcotráfico en las estructuras de representación política”, lo que pondría “en riesgo a toda la Nación”.

“Eliminar al diputado Espert constituye un acto de responsabilidad constitucional de resguardar la institucionalidad frente a hechos que comprometen severamente el decoro y la confianza, no sólo de esta Cámara, sino de todo el país”, concluyeron.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.