El Gobierno nacional mantiene dudas respecto de avanzar en un proceso acelerado de acumulación de reservas mediante la compra de dólares en el mercado. La inquietud central radica en el posible efecto que podría generar la emisión de pesos necesaria para concretar esas adquisiciones, en un contexto en el que la demanda de dinero continúa siendo frágil.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, reconoció que sumar divisas es una de las prioridades para la próxima etapa de gestión, aunque advirtió que debe hacerse con prudencia. Analistas del sector financiero coinciden en que existe margen para que el Banco Central intervenga sin necesidad de esterilizar la totalidad de los pesos que se emitan, pero señalan que el riesgo inflacionario sigue latente.
Caputo graficó el desafío al que podría enfrentarse el Gobierno en un escenario de ingreso masivo de capitales. “Si mañana viene OpenAI y quiere ingresar los USD 25.000 millones de inversión juntos y nosotros salimos a comprar, estaríamos generando un problema mayúsculo porque el mercado no demandaría una cantidad de pesos equivalente”, afirmó en sus últimas intervenciones públicas.
En paralelo, el presidente Javier Milei relativizó la necesidad de avanzar decididamente con compras de divisas financiadas con emisión monetaria. El mandatario sostuvo que, en caso de que Argentina logre acceder nuevamente a los mercados internacionales de deuda, el Gobierno podría “repagar con nuevas colocaciones” y reducir así la presión por la acumulación inmediata de reservas. Sin embargo, reconoció que no hay certezas respecto de los tiempos: “Nadie sabe los tiempos del mercado”, señaló.
Dentro del Ejecutivo consideran que el proceso de acumulación con emisión podría resultar inconveniente en esta instancia. Los temores están vinculados al potencial impacto sobre los precios en caso de que la mayor cantidad de pesos no sea absorbida por el mercado.
Al mismo tiempo, se analiza avanzar en una operación de recompra de deuda para reducir los vencimientos con el sector privado durante los próximos dos años. Por ahora, no trascendieron detalles sobre el mecanismo ni sobre el volumen que podría incluir esa operación.
Te puede interesar: