En sus últimas horas bajo arresto domiciliario y a instantes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos, el empresario Fred Machado rompió el silencio en una entrevista, donde lanzó una serie de declaraciones que involucran a dirigentes políticos y figuras del poder económico.
“Si hablo, se cae el país”, advirtió Machado durante la conversación, que se extendió por más de ocho horas y tuvo momentos de tensión.
Mensaje al Gobierno y reclamo a Espert
El empresario relató haber enviado un mensaje directo al entorno presidencial: “A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”.
Machado también apuntó contra el diputado José Luis Espert, a quien señaló como alguien que “lo negó” pese a haber sido su financista en la campaña presidencial de 2019.
“Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó? Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”, expresó con “bronca y decepción acumulada”, según describió Fernández.
Además, en distintos pasajes de la entrevista, el empresario hizo alusiones críticas a Patricia Bullrich y Alberto Weretilneck, aunque evitó profundizar en los vínculos que los relacionarían con su situación judicial.
“No me dejes solo”
Al cierre de la entrevista, y con la orden de extradición a Estados Unidos ya confirmada, Machado pronunció un pedido que la periodista calificó como “una súplica final”: “No me dejes solo”.
Fred Machado está acusado por lavado de dinero y asociación ilícita internacional, y su caso ha cobrado notoriedad por las conexiones que él mismo sugiere con sectores de la política y los negocios nacionales. Su extradición podría concretarse en los próximos días.
Te puede interesar: