Más previsiones: Tiempo en 25 días

Ariel Troncoso, el hombre condenado por el asesinato de Melina Briz, recibió este jueves el beneficio de la libertad asistida, a pesar de los rechazos expresos de la familia, la querella y la fiscalía. El juez de ejecución penal Juan Galarreta fue quien firmó la resolución, que ya se hizo efectiva.

“Lo que sucedió en el día de ayer es indignante”, expresó Adelina Martorella, abogada de la familia Briz, en diálogo con GABAL. “Este sujeto no hizo nada que justifique su salida: no trabajó, no estudió, no se sometió a tratamiento psicológico. Lo único que cumplió fue el paso del tiempo”, subrayó.

Martorella apuntó directamente contra el juez Galarreta: “Tiene una filosofía benévola con los presos. No es la primera vez que resuelve así”.

La abogada reveló que el legajo penitenciario de Troncoso, con más de 60 páginas, refleja una trayectoria “paupérrima”. Sin embargo, el juez dio luz verde al beneficio basándose en que el detenido mantuvo conducta 10 y que “el Estado no puede obligarlo a trabajar o estudiar”, según sus argumentos basados en normas internacionales.

En ese sentido, Martorella cuestionó: “¿Para qué están las cárceles entonces? ¿Qué sentido tiene hablar de resocialización si no se le puede exigir nada?”

Sin arrepentimiento, ni proyecto de vida

La resolución judicial indica que Troncoso fijará domicilio en Mar del Plata, en un complejo habitacional compartido, pero no cuenta con trabajo ni una ocupación definida. Según la abogada, “no acreditó tener un oficio ni un entorno de contención real”.

También denunció que el condenado nunca mostró arrepentimiento por el crimen. “Todas las psicólogas que lo evaluaron concluyeron que no tiene capacidad de autorreflexión ni sentimiento de culpa. Su discurso es autorreferencial, como si la víctima fuese él”, afirmó.

Martorella remarcó que se apelará la decisión ante la Cámara de Apelaciones, pero aclaró que “la medida no se suspende: Troncoso ya está en libertad”.

Críticas a la justicia y pedido de control

La abogada también cuestionó el sistema de selección y permanencia de jueces. “Hay funcionarios muy capaces que no llegan a cargos por no tener padrinos políticos. Mientras tanto, tenemos resoluciones que dañan a las víctimas y a la sociedad”, declaró.

La memoria de Melina fue maltratada desde el principio por la justicia”, sentenció. Y aseguró que comparte la indignación de la ciudadanía: “Me siento parte de la sociedad de Balcarce en este dolor”.

Desde el entorno familiar de Melina Briz, la reacción fue de profunda consternación. Su padre, Horacio, estuvo presente en la audiencia que concedió el beneficio y, según relató Martorella, “se fue devastado”.

Mirá la nota completa: 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.