En la mañana de este miércoles, el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, brindó su mirada sobre las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 7 de septiembre en Balcarce. En diálogo con GABAL, sostuvo que se trata de un escenario inédito, debido a la ausencia de elecciones primarias (PASO) y el desdoblamiento del calendario electoral, lo que, en su opinión, podría generar una campaña más centrada en la agenda local y menor participación del electorado.
“El gran cambio es que no habrá una figura nacional o provincial de peso que arrastre votos. Será una elección más enfocada en lo local”, aseguró Cassini. Además, remarcó que en esta oportunidad se elegirán únicamente representantes locales y seccionales, lo que implicará una menor “atracción” para el votante promedio, habituado a comicios enmarcados en climas nacionales.
Respecto al panorama político, indicó que se oficializaron cinco listas en Balcarce y que, a diferencia de lo ocurrido en 2021, podría haber más fuerzas que alcancen el piso mínimo de votos para obtener representación en el Concejo Deliberante, lo cual impactaría directamente en el reparto de bancas.
En ese marco, Cassini explicó que el oficialismo deberá renovar seis concejales y que una “buena elección” sería mantener la mayoría en el recinto, aún si no se logran conservar las seis bancas. “Lo ideal sería renovar las seis, pero sabemos que el escenario es otro. Con cinco estaríamos haciendo una muy buena elección, y con cuatro bancas y la presidencia podríamos conservar la mayoría”, analizó.
Sobre la posible caída en la participación, estimó que podría situarse entre el 60% y el 65%, en sintonía con lo ocurrido en otras provincias donde ya se votó sin PASO. “Hay descontento con la política en general, y sumado a la confusión por el calendario desdoblado, eso va a influir en la participación”, expresó.
Por último, instó a la ciudadanía a consultar el padrón electoral, ya que se produjeron numerosos cambios en los lugares de votación. “Es clave que los vecinos verifiquen dónde les toca votar, porque hubo muchas modificaciones respecto a elecciones anteriores. Eso puede evitar confusiones y facilitar el ejercicio del derecho al voto”, remarcó.
Cassini concluyó con un llamado a la responsabilidad cívica: “Más allá de a quién se vote, es fundamental participar. Es la herramienta que tenemos para decidir el rumbo de la ciudad”.
Te puede interesar: