En la mañana de este lunes, los estudios de GABAL recibieron a Javier Menonne y Natalia Paredes, quienes ocupan el segundo y tercer lugar en la lista Fuerza Patria, encabezada por Sol Di Gerónimo. Ambos se mostraron comprometidos con la posibilidad de representar a la comunidad desde el Concejo Deliberante y destacaron la necesidad de implementar políticas públicas que transformen a Balcarce.
“Tenemos ganas de ver un Balcarce distinto y de involucrarnos para lograrlo”, señaló Menonne, quien recordó su paso por ANSES durante un período especialmente desafiante como fue la pandemia. “A los golpes, con aciertos y errores, sacamos adelante una gestión compleja”, remarcó.
Consultado sobre su candidatura, Menonne indicó que no estaba inicialmente en las encuestas, pero que su nombre surgió del consenso: “Tuve un fuerte apoyo de los compañeros; eso te da más compromiso”.
Por su parte, Natalia Paredes, representante del Frente Renovador dentro de la coalición, subrayó su experiencia en el área de seguridad vial, desde el Ministerio de Transporte de la Provincia. “Nos ven como las chicas de las infracciones, pero lo nuestro es concientizar para salvar vidas”, explicó. También advirtió sobre la falta de coherencia del Estado: “Nos exigen tener el auto en condiciones, pero las calles están llenas de baches”.
Menonne complementó esa mirada al hablar de caminos rurales: “Si no tenés una camioneta 4x4, dejás el tren delantero en cualquier lado. Que los impuestos vuelvan en servicios”, enfatizó.
Ambos candidatos coincidieron en la necesidad de pensar un Balcarce a largo plazo. “No podemos seguir improvisando. Hay que definir si queremos un Balcarce agrícola, industrial, turístico, y trabajar en políticas públicas que trasciendan gobiernos”, propuso Menonne, haciendo referencia al ejemplo de Tandil y la gestión de Lunghi.
Paredes, quien también se está formando como profesora de educación primaria y especial, hizo hincapié en cómo los problemas de infraestructura afectan directamente a la educación rural: “Muchos chicos no pueden asistir a clases por el estado de los caminos”.
Respecto a su posible rol en el Concejo, Menonne aseguró “Queremos discutir cómo se destinan los fondos municipales. Hoy hay ciudadanos de primera y de segunda. Para algunos barrios hay todo, para otros, nada”. También planteó la necesidad de dejar de “aprobar todo sin discusión” por tener mayoría automática.
Finalmente, ambos candidatos hicieron un llamado a la ciudadanía “Esperamos contar con el apoyo de la gente, pero sobre todo, que no pierdan el entusiasmo por votar. Hay que involucrarse”, expresó Menonne. “No debe ser una guerra de egos o partidos, sino de acuerdos en beneficio de todos”, concluyó Paredes.
Te puede interesar: