En la sesión del jueves en el Concejo Deliberante, el concejal de La Libertad Avanza, Enrique Guillén, expresó su preocupación por la decisión de duplicar la frecuencia de recolección de residuos domiciliarios, que volverá a ser de seis días por semana a partir del 1 de julio.
Guillén calificó como “un gran fracaso” la incorporación de una barredora mecánica durante la gestión municipal actual y planteó la incógnita sobre quién financiará el mayor costo del servicio: “Ustedes podrán decir que no va a haber más aumento de tasas, y todo lo que quieran decir. ¿Entonces lo vamos a financiar con deuda? ¿A qué partida presupuestaria le van a sacar la plata? No digamos gratuitamente que no va a haber un aumento de tasas para la gente, porque lo va a haber.”
El edil aseguró que el contrato con Ashira es “hiper mega millonario” y reconoció que, si bien la redeterminación de precios estaba prevista para este año, “ahora vamos a duplicar el servicio, que hasta ahora era pésimo, un desastre, porque nadie controla”.
Sobre el control del servicio, Guillén fue contundente: “¿Qué va a cambiar si no controlamos? Ahora pusieron al señor Fabián Caballero como enlace entre empresa y Municipio, pero no puede estar en todos lados a la vez.”
También criticó la falta de comunicación sobre el cambio de frecuencia: “No hubo más miércoles verde porque no hubo ni publicidad ni propaganda. La gente no comprendió el nuevo sistema porque no se le informó y la empresa tampoco cumplió con informar, y el Municipio recién lo hizo meses después, cuando ya la gente estaba cansada y harta de tener la basura en la calle.”
Guillén fue crítico con la gestión comunicacional: “En vez de hacer tantos videítos para tapar baches, deberían haber usado esos recursos para explicar el cambio a la gente, que es la que paga las tasas.”
Por último, el concejal llamó a exigir “controles estrictos” y a aplicar multas cuando la empresa no cumpla: “Hay calles que no se barren, la ciudad está sucia, y eso no se puede permitir. El contrato es uno de los más caros que tiene el Municipio y debe cumplirse con rigurosidad.”
“Vamos a acompañar porque es lo que pide la gente, pero hay que decirles que esto tiene un precio y que habrá que sacar partidas de algún lado, quizás menos para desarrollo social o para otras áreas, para poder pagar esto”, concluyó.
Te puede interesar: