María Alejandra Marchegiani y Edgard Foglia, segunda y tercer precandidato a concejales por La Libertad Avanza, visitaron este jueves los estudios de GABAL. Ambos destacaron su vocación de servicio, la necesidad de renovar la política con sentido común y el compromiso de acompañar a los jóvenes desde una mirada integral.
Durante la charla, los precandidatos compartieron sus experiencias personales y su vínculo inicial con la política. Alejandra Marchegiani, psicóloga y docente, contó que tuvo un breve paso por la Juventud Radical en su juventud, pero que luego se alejó de la militancia "Esto es totalmente nuevo para mí. Estuve 10 años viviendo en España, y al regresar me dediqué a la docencia, especialmente en el nivel secundario, trabajando con adolescentes", relató.
Foglia, también docente, remarcó su compromiso con la educación y su historia familiar vinculada al radicalismo "Mi papá fue un militante activo, y en casa siempre se hablaba de política. Yo trabajé 31 años en escuelas de Balcarce, siempre escuchando y acompañando a los jóvenes y sus familias".
Ambos coincidieron en que su desembarco en la política no fue planificado, pero sí surge de una profunda vocación "Levantamos la mano y dijimos ‘queremos estar’", afirmó Marchegiani. Y Foglia agregó: "Lo que uno no quiere es caer en ingenuidades. Sabemos que un error nuestro implica fallarle a quienes confían en nosotros".
Uno de los ejes de la propuesta que comparten es la necesidad de escuchar activamente a la comunidad, trabajar en equipo y priorizar el diálogo "Nosotros queremos estar codo a codo con la gente. Gestionar desde abajo, con orden, coherencia y compromiso", señaló Marchegiani.
Ambos plantearon la importancia de implementar políticas sustentables y con continuidad, más allá del color político. Foglia fue contundente "La plaza tiene que estar linda, no importa quién la gestione. Esas cosas no se discuten más, tienen que ser políticas de Estado".
En ese marco, presentaron a los integrantes de la lista local que encabeza Ignacio Capeccio, a quien consideran un referente organizativo. Entre los nombres mencionados están también Sandra Schitano, Rubén Galván, Nora Chuliano, Celso Murias, Cristina Díaz y Agustín Simoiz, este último con especial enfoque en el área de deportes.
Uno de los temas que más preocupa al equipo, señalaron, es la situación de los jóvenes y su salud mental "Vemos mucha frustración, incertidumbre, falta de proyección. Queremos darles herramientas, formación y oportunidades para que puedan elegir y ser libres", expresó Marchegiani.
Foglia concluyó: "Nuestra función será escuchar, canalizar y proponer. Sabemos que dependeremos del voto del Concejo y la voluntad del Ejecutivo, pero vamos con la convicción de aportar desde el sentido común y el diálogo".
Te puede interesar: