Más previsiones: Tiempo en 25 días

El concejal de Juntos por el Cambio, Gonzalo Scioli, abordó recientemente el tema del frigorífico municipal y la posibilidad de su subasta, una cuestión que ha generado un amplio debate entre los bloques del Concejo Deliberante de Balcarce. Scioli, en su declaración, explicó el contexto de la situación y las alternativas que se han considerado desde el oficialismo.

El Contexto de la Venta y la Evaluación de Opciones

Scioli recordó que, hace aproximadamente un año, el intendente convocó a todos los bloques del Concejo Deliberante para discutir el futuro del frigorífico, cuyo contrato de concesión había vencido. Según el concejal, el intendente "manifestó que se había acabado la concesión y que había que tomar una decisión: o se concesionaba de nuevo, o se hacía una licitación privada, o bien se procedía a una subasta pública".

El concejal destacó que, aunque inicialmente se mostró reticente a la opción de la venta, se comenzó a considerar debido a la evolución del mercado de la carne. "Escuchábamos a la oposición que planteaba la venta, y la verdad es que comenzamos a coincidir cuando explicaron su punto. Hoy, no tiene sentido que el municipio tenga un frigorífico", expresó Scioli, haciendo referencia a la antigüedad del edificio. "El frigorífico se construyó en 1937, casi 90 años de historia, y el objetivo por el cual el municipio tiene un frigorífico ya no tiene pie", afirmó el concejal.

Condiciones para la Venta: Destino de los Fondos y Puestos de Trabajo

El concejal dejó claro que, en caso de que se decida la venta, esta debe realizarse bajo dos premisas fundamentales. "El dinero de la venta tiene que estar destinado a obras que beneficien al bien común de la ciudadanía, no para pagar sueldos ni para otro tipo de gastos", remarcó Scioli. Además, aseguró que la venta no debe comprometer los puestos de trabajo de los más de 60 empleados registrados del frigorífico. "No queremos que esto se convierta en un negocio inmobiliario. El objetivo es que la venta mantenga el empleo y que los trabajadores no se vean perjudicados", subrayó.

La Tasación del Frigorífico: Actualización y Valoración

En cuanto a la tasación del frigorífico, Scioli destacó que no fue el oficialismo quien la determinó de manera unilateral. "No nos estamos tasando nosotros, ni nada por el estilo. Pedimos una tasación al Tribunal de Tasaciones de la Nación, que nos envió su informe", explicó el concejal. "Lo que hicimos ahora fue actualizarla conforme al índice de la construcción, como corresponde en estos casos", agregó, señalando que esta actualización garantiza que el valor del frigorífico se mantenga actualizado frente a la inflación y otros factores económicos. "Esto asegura que, sin importar la inflación o el tiempo, el valor nunca va a perder capital", enfatizó.

Uno de los puntos que Scioli destacó durante la entrevista fue el elevado costo mensual que el municipio paga por el alquiler del frigorífico. "En marzo de 2025, el alquiler pagado fue de 7.289.000 pesos. Y no, no son 2 millones como se dijo en otro momento", aclaró el concejal. "Este alquiler es actualizable y tiene un índice con el valor de la carne, por lo que siempre va a subir mes a mes. Es un costo que el municipio no puede seguir absorbiendo", puntualizó Scioli, haciendo referencia a la creciente carga económica que representa el alquiler del frigorífico.

Un Proceso de Decisión por Consenso

A pesar de las diferencias políticas y la complejidad de la cuestión, Scioli destacó que el oficialismo busca resolver este tema a través del consenso entre todos los bloques del Concejo Deliberante. "No tenemos apuro, lo que queremos es que esto salga por consenso", expresó el concejal. "Queremos que se tome el tiempo necesario, que no se haga política de un tema tan importante. Este es un asunto que afecta a muchos empleados, y no lo podemos tomar a la ligera", afirmó.

Scioli también hizo hincapié en que el oficialismo está dispuesto a escuchar todas las propuestas, siempre que estas sean razonables. "Nosotros siempre hemos buscado el consenso. De hecho, muchas de las ordenanzas más trascendentales de esta gestión se aprobaron por unanimidad, como la venta de lotes para viviendas. No es nuestro interés hacer política con esto", aseguró.

El destino de los fondos

Con respecto a los fondos generados por la posible venta, Scioli aclaró que el destino de los mismos no está cerrado aún. "La ordenanza es muy clara: las obras se determinarán por el consenso del Consejo Deliberante", dijo. Sin embargo, adelantó que uno de los proyectos en discusión es la construcción de un polideportivo, "que podría ser muy útil para Balcarce, ya que faltan espacios para que las personas puedan practicar deportes y actividades recreativas".

Scioli concluyó su intervención dejando en claro que el oficialismo sigue dispuesto a escuchar todas las propuestas y a tomar una decisión consensuada. "Lo que queremos es hacer lo mejor para todos los balcarceños, y estamos abiertos a cualquier idea superadora. Pero esto debe hacerse por consenso, sin apuros, y con un compromiso claro hacia la comunidad", finalizó.

LA NOTA COMPLETA:

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.