En una reciente entrevista en el programa Sin Filtro, el concejal de La Libertad Avanza, Enrique Guillén, expresó su preocupación por la posible subasta del Frigorífico Municipal de Balcarce, un tema que se encuentra en debate dentro del Concejo Deliberante.
El concejal Guillén se mostró preocupado sobre cómo se usarán los recursos obtenidos. "El dinero tiene que estar afectado a una prioridad que tenga la ciudad de Balcarce. No sé si hoy la prioridad de la ciudad de Balcarce es un polideportivo. Me parece que hay cosas muchísimo más importantes hoy que pensar y que hacer un polideportivo", sostuvo, subrayando que la ciudad debería centrarse en otras áreas de mayor necesidad.
Guillén planteó que, antes de tomar una decisión, se debe evaluar si realmente existe una necesidad urgente de vender el frigorífico en este momento. “A ver, en principio quiero ver si hay necesidad de venta en este momento, porque eso es trascendental”, explicó el concejal. Añadió que la gestión municipal ha estado vendiendo activos en los últimos años para financiar el gasto corriente. "Estamos hablando de vender algo que es propiedad del Estado. Esta gestión ha ido vendiendo absolutamente todo lo que ha podido para financiar el gasto corriente del municipio. Es algo que me preocupa", expresó con firmeza.
En cuanto a la rentabilidad del frigorífico, Guillén reconoció que, si no está generando beneficios, la venta podría ser una opción. “Si el frigorífico no da rédito o lo que sea, está bien que se venda, pero hay que ser prudentes”, aclaró.
La importancia de la participación ciudadana
Uno de los puntos que más destacó Guillén durante la entrevista fue la necesidad de involucrar a la ciudadanía en el debate. “Este es un tema central porque requiere sí o sí mucha más participación de la ciudadanía. Estamos hablando de mucho dinero, y estamos hablando de vender algo que es propiedad del Estado. La gente tiene que participar de esta discusión”, afirmó. Además, el concejal manifestó su preocupación por la falta de claridad sobre cómo se utilizarán los fondos de la venta. “La afectación del recurso no queda clara. Nos dicen que va a ser para obras, pero ¿cuáles?”, cuestionó.
El debate sobre el polideportivo
En cuanto al proyecto de construir un polideportivo, Guillén se mostró escéptico. Si bien reconoció que podría ser una obra importante, consideró que hay otras prioridades más urgentes para la ciudad. “Balcarce ha sufrido inundaciones hasta hace poquitito. Hay cosas más prioritarias que pensar en un polideportivo”, remarcó.
El concejal también comparó el caso con otros proyectos similares en la región, señalando que muchos de estos polideportivos se construyen con el apoyo de la provincia o la nación. “Los polideportivos generalmente se hacen con financiamiento de provincia o de nación. ¿Por qué no pensar en otras soluciones?”, se preguntó.
La preocupación por la venta de activos municipales
A lo largo de la entrevista, Guillén también expresó su preocupación por la tendencia de la actual gestión municipal de vender activos públicos. “Lo que me preocupa es que esta gestión se la pasa vendiendo los activos del municipio. Hay que ponerle límites en algún momento”, advirtió. Subrayó que, si bien algunas ventas de terrenos se han destinado a financiar obras en el hospital, muchas de las iniciativas de la gestión no se han materializado, como el caso del centro comercial a cielo abierto. "Hablaron de un centro comercial a cielo abierto, pero lo único que hicieron fue cambiar las luminarias. No hay techo en el centro, ¿de qué estamos hablando?", criticó.
Al final de la entrevista, Guillén dejó en claro que no está completamente convencido de la venta del frigorífico ni de la conveniencia de llevarla a cabo en este momento. “Yo apoyo la venta, pero me preocupa que no se justifique bien la necesidad de hacerlo ahora”, comentó. A pesar de que admitió que el frigorífico podría ser una venta viable si no genera beneficios, insistió en que la gestión debe ser más clara con la ciudadanía sobre el destino de los fondos y las verdaderas prioridades de la ciudad. “Es central analizar bien si está bien que esta gestión venda absolutamente todo el patrimonio del Estado”, concluyó Guillén.
LA NOTA COMPLETA:
Te puede interesar: