Sebastián Pinilla visitó este martes por la mañana los estudios de Radio GABAL. En una extensa entrevista, el exconcejal y referente del PRO en Balcarce repasó su trayectoria política, explicó por qué decidió “correrse” de la actividad partidaria y analizó el presente de su espacio a nivel local, provincial y nacional.
“Hace 10, 12 años me involucré activamente en la política porque no me sentía representado por nadie. Vi en el PRO un ámbito donde uno podía ser útil y aportar”, remarcó. Y agregó: “Creo en la renovación. Mi etapa ya estaba terminada. Hay otros que pueden representar mejor los valores del PRO”.
Sobre el presente de la dirigencia política, Pinilla advirtió: “Sigue habiendo funcionarios altaneros, que ningunean la actividad legislativa y no entienden que un cargo es una responsabilidad, no un privilegio”. En ese sentido, sostuvo que “el político debe ser un servidor público y tener especial respeto por quien piensa distinto”.
También se refirió a la visita de Mauricio Macri a Balcarce: “No fue casual. Macri buscó venir porque Balcarce es un ejemplo de convivencia sana entre el PRO y el radicalismo. Un acuerdo que nació como electoral y terminó siendo clave para la gobernabilidad”.
Pinilla destacó el trabajo conjunto durante la pandemia y mencionó a dirigentes como Paola Moreno, Jorge Feoli y Florencia Paccelle, a quienes reconoció como figuras claves en ese proceso. “Balcarce fue ejemplo en cómo se gestionó la crisis sanitaria”, subrayó.
Consultado por las tensiones internas del PRO local, recordó: “En 2021 hubo quienes nos exigían romper con el radicalismo a último momento. Nosotros ya teníamos un compromiso de palabra y lo sostuvimos”. Sin embargo, reconoció que con el tiempo surgieron diferencias personales irreconciliables: “Yo no voy a volver a trabajar con ciertas personas, no por el partido al que pertenezcan, sino por cuestiones de confianza”.
Sobre la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia, fue tajante: “Si el PRO termina siendo una sucursal barata y devaluada de La Libertad Avanza, yo no me voy a sentir representado”. Y remarcó: “Mientras tanto, seguimos más cerca de ese pensamiento que del kirchnerismo”.
Ya hacia el final del diálogo, Pinilla reafirmó su decisión de no volver a la política activa “Puedo colaborar si me siento útil, pero integrar una lista, ni loco. Cada vez más lejos”.
Te puede interesar: