Durante el primer cuatrimestre del año, la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llevó adelante una capacitación destinada a docentes y cuidadoras de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), bajo el título: “Abordaje de las infancias desde una mirada transdisciplinaria, considerando al niño como sujeto de derecho”.
La formación, dictada en modalidad presencial en la sede de la UDI “Evita” (49 y 20), combinó clases, análisis de casos y trabajo teórico, con el objetivo de "fortalecer una perspectiva integral en la atención de la primera infancia". Se promovieron prácticas pedagógicas basadas en el respeto de los derechos de niños y niñas, aportando herramientas concretas para mejorar la intervención didáctico-pedagógica en jardines maternales.
La capacitación estuvo coordinada por la Lic. Gabriela Landa y la Prof. Claudia Etchepare, y fue dictada por las licenciadas Mariana Guaresti y María Eugenia Veyra, quienes abordaron temas vinculados a salud, educación, crianza y cuidado, con especial énfasis en el rol de quienes cuidan.
El curso "fue valorado positivamente" por sus participantes, quienes encontraron un espacio de aprendizaje, intercambio y reflexión colectiva. Se consolidaron nuevas redes de contención y se propusieron estrategias para la atención en contextos complejos, siempre desde un enfoque de escucha activa y acompañamiento respetuoso.
Te puede interesar: