Más previsiones: Tiempo en 25 días

Este jueves 16 de octubre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Roberto Cambaré, músico, guitarrista y compositor nacido en Balcarce el 16 de agosto de 1925 bajo el nombre de Vicente Cambareri, y fallecido en Mar del Plata el 16 de octubre de 2021. Figura destacada del cancionero popular, es recordado especialmente por su zamba “Angélica”, compuesta en 1961 frente al mar, en una casita que él mismo había construido en el paraje El Gaucho.

La historia de la canción está marcada por un amor fugaz vivido años antes en Salsipuedes, Córdoba, que inspiró los versos y la melodía que más tarde surgirían “de un tirón”, como él mismo solía contar. “Fue una zamba que me salió entera, sin pensarlo. No suelo componer así, pero esa tarde nació completa”, recordaba el artista.

Con el murmullo del Atlántico y la nostalgia de las sierras cordobesas, Cambaré unió dos geografías en una sola obra que atravesó generaciones y escenarios, convirtiéndose en una de las zambas más queridas del folklore argentino.

El autor, quien adoptó su seudónimo por consejo de Horacio Guarany, a quien acompañó con su guitarra a fines de la década del ’50, compuso también otras piezas memorables como “Como se achica la vida”, “Desde tu nombre”, “La noche te lloró”, “Mi luna cordobesa” y “Tumba del indio”, entre muchas más.

En 1979, publicó su autobiografía, titulada “Cholito y yo”, donde repasó su recorrido artístico y su vida entre Balcarce y Mar del Plata. Como reconocimiento, el anfiteatro municipal “Saverio Bonazza” de su ciudad natal lleva su nombre, en homenaje a quien, con talento y sentimiento, llevó la voz de Balcarce al corazón del folklore nacional.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.