Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Gobierno nacional oficializó este jueves cambios significativos en la regulación del gas licuado de petróleo (GLP), más conocido como gas envasado o en garrafas. A través del Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial, se modificaron aspectos clave de la Ley 26.020, limitando la intervención estatal en el sector y habilitando la libre importación del producto sin necesidad de autorizaciones previas.

Entre las modificaciones principales, se destaca que el Estado dejará de intervenir en la definición de precios, oferta y demanda, funciones que quedarán en manos del mercado, con base en el principio de competencia. El Ejecutivo considera que este enfoque permitirá una mejor asignación de recursos y mayor desarrollo del sector.

A partir de ahora, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación, aunque con funciones reducidas a fiscalizar condiciones de seguridad e higiene en las plantas fraccionadoras y distribuidoras. En ese sentido, se permitirán nuevas instalaciones o ampliaciones sin requerir autorizaciones adicionales, siempre que cumplan con los estándares de seguridad vigentes.

También se habilita que los fraccionadores puedan envasar gas de cualquier productor o importador, para una o varias marcas, mediante acuerdos bilaterales. A su vez, se deberán recibir envases propios o de terceros por parte de todos los actores de la cadena comercial, y se exigirá que cada llenado quede registrado en una etiqueta con los datos de la planta envasadora.

Otra de las novedades es la conformación de un parque de envases de uso común, integrado por las empresas fraccionadoras mediante acuerdos voluntarios. Además, se autoriza la importación libre de GLP, sin trámites previos, mientras que la exportación solo podrá realizarse una vez garantizado el abastecimiento interno.