La crisis sanitaria y laboral en el Hospital Garrahan se profundiza. En una asamblea realizada esta semana, los trabajadores resolvieron convocar a dos paros por 24 horas durante el mes de julio ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional.
La primera medida de fuerza se llevará a cabo el jueves 10 de julio, mientras que la segunda será el jueves 17, acompañada por una movilización desde el Congreso a Plaza de Mayo a las 16:30.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Garrahan), denunciaron que solo los residentes recibieron un aumento, en forma de un bono de $300.000 que no integra el salario básico ni computa para adicionales. El resto del personal no recibió ninguna mejora salarial, pese a los meses de reclamos.
El jefe del Servicio de Oncología, Pedro Zubizarreta, encabezó una nueva protesta frente al hospital y leyó un comunicado conjunto de los trabajadores: “Seguimos esperando una respuesta concreta y un gesto de respeto. La situación laboral no ha mejorado y las renuncias continúan”, señaló.
El reclamo central apunta a la recuperación de un 100% de poder adquisitivo perdido desde diciembre, y exigen que el salario inicial se ubique en $1.800.000, en línea con el costo de la canasta básica profesional.
“No queremos que se naturalicen los paros, pero tampoco vamos a bajar los brazos. Defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas y que hoy está en riesgo por la indiferencia oficial”, advirtieron desde ATE.
Te puede interesar: