Más previsiones: Tiempo en 25 días

El microcine del Museo Juan Manuel Fangio fue escenario del debate organizado por GABAL Contenidos, en esta ocasión para tratar el tema de la seguridad. Los candidatos discutieron sobre prevención del delito, vigilancia tecnológica, presencia policial y políticas de protección para jóvenes y vecinos en general.

Gabriel Petruccelli (Frente Potencia) abrió la discusión subrayando la importancia de la prevención y criticando las deficiencias en la videovigilancia municipal. “Hay una red de 160 cámaras, pero la mitad no funciona y de esa mitad, muchas están pixeladas. Inaugurar un nuevo Centro de Monitoreo no resuelve el problema si no hay recurso humano y material para operar”, sostuvo. Además, destacó la necesidad de proteger a los jóvenes en sus salidas nocturnas mediante corredores seguros y colaboración de la Guardia Urbana y Gendarmería Nacional.

Ignacio Capecio (La Libertad Avanza) enfatizó el orden y el respeto por la norma. Propuso crear foros vecinales de seguridad que, junto con centros de monitoreo y la policía, puedan atender problemas de manera rápida y económica. También planteó reforzar la seguridad vial y exigir el cumplimiento de la ordenanza 75/2024, que prohíbe caños de escape libre que afectan a vecinos con discapacidad y adultos mayores.

Sol Di Gerónimo (Fuerza Patria) destacó la importancia de volver a implementar la Guardia Urbana para acercar la seguridad a los vecinos y mencionó la necesidad de una Escuela de Policía Local para formar agentes en el distrito. Señaló que la inversión en seguridad es clave para prevenir delitos y garantizar la tranquilidad de todos los habitantes.

Gonzalo Scioli (Somos Buenos Aires) defendió las inversiones realizadas en tecnología y equipamiento de seguridad. “Cuando el intendente asumió, el centro de monitoreo tenía apenas 6 m². Hoy estamos por inaugurar un centro de 140 m² con 160 cámaras, de las cuales el 86% funciona a la perfección y el 14% restante estará operativo tras reparaciones por más de 20 millones de pesos”, explicó. Además, mencionó la incorporación de lectores de patentes y un anillo digital con inteligencia artificial para identificar personas u objetos de interés, así como la entrega de más de 400 botones antipánico en zonas vulnerables.

Juan Martín Ruberto (Valores Republicanos) cerró el tema con un relato personal sobre cómo sufrió robos en su comercio y recordó la importancia de contar con patrulleros y efectivos bien remunerados. Destacó la necesidad de reforzar los operativos de nocturnidad, controles de alcoholemia y documentación, y aseguró que si accede al Concejo priorizarán la seguridad con medidas concretas basadas en la experiencia diaria de los vecinos.

MIRÁ DEL DEBATE: 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.