En la primera parte del debate de candidatos a concejales, transmitido por GABAL Contenidos, expusieron sus miradas sobre cómo potenciar el turismo y el desarrollo local. Coincidieron en la importancia de planificar junto a las instituciones, pero marcaron diferencias en torno al rol del Estado y la inversión necesaria.
El primer eje abordado en el debate de candidatos a concejales fue el turismo y el desarrollo de Balcarce.
Ignacio Capeccio, de La Libertad Avanza, señaló que el crecimiento económico parte del campo, que aporta el 40% de la producción, y que esos beneficios deben canalizarse hacia industrias metalmecánicas, químicas y de agroalimentos. “Tenemos que potenciar los parques industriales con energía y gas, y mejorar la terminal y el aeródromo para que sean herramientas útiles al turismo”, afirmó. También propuso revisar tasas municipales como seguridad e higiene y habilitaciones para comercios e industrias.
Sol Di Gerónimo, de Fuerza Patria, resaltó que Balcarce cuenta con recursos naturales y turísticos que requieren apoyo provincial. “Necesitamos inversión para seguir desarrollando la ciudad. La obra del autódromo, con más de 1.100 millones de pesos, es un ejemplo de cómo el acompañamiento de la provincia puede potenciar el turismo”, expresó. También valoró las obras vinculadas al turismo religioso y al geoparque.
Desde Somos Buenos Aires, Gonzalo Scioli defendió la gestión actual al señalar que el turismo genera empleo y que se han concretado mejoras en espacios públicos. “Se ha trabajado junto a vecinos en recuperar lugares como el geoparque Punantú, el anfiteatro y la pulpería. Además, se han dado beneficios fiscales a nuevos emprendimientos que generan trabajo”, sostuvo.
El candidato de Valores Republicanos, Juan Martín Ruberto, planteó que Balcarce debe mejorar la primera impresión que tienen los visitantes. “El turismo empieza desde que uno llega: hay que recibir mejor a quienes entran a la ciudad. Queremos impulsar un pueblo gastronómico y poner en valor nuestros productos regionales”, indicó.
Por último, Gabriel Petruccelli, del Frente Potencia, cuestionó la falta de información y servicios para quienes llegan. “Hoy el turista viene y no encuentra dónde comer después de cierta hora. Tenemos que generar convenios para ampliar horarios y sumar más diversidad cultural”, opinó. También destacó que “el turismo debe crecer con inversión privada”, y puso como ejemplo “la posibilidad de un funicular en las sierras, que sería un gran atractivo”.
MIRÁ DEL DEBATE:
Te puede interesar: