Más previsiones: Tiempo en 25 días

En una reciente entrevista en el programa Sin Filtro que se emite por GABAL, la presidenta del Consejo Escolar de Balcarce, Marité Cerono, abordó la situación del transporte escolar de los alumnos que asisten a la Escuela Secundaria N° 5 “Laguna Brava”. La problemática afecta principalmente a aquellos estudiantes que residen en el partido de General Pueyrredón, como en Sierra de los Padres, quienes no pueden acceder al servicio de transporte escolar para llegar hasta el establecimiento educativo en Balcarce.

Cerono explicó cómo comenzó el conflicto: "Desde enero, comenzamos a trabajar en la gestión de la inclusión de los alumnos de General Pueyrredón en el transporte de Balcarce. Los chicos de este distrito estaban autorizados a viajar en los vehículos de General Pueyrredón, pero a principios de este año, el recorrido para esos alumnos fue dado de baja". En este contexto, los estudiantes se encontraron sin transporte, dado que el Consejo Escolar de Balcarce solo había prorrogado su contrato para los alumnos del propio distrito.

Aclaró que, en el caso de Balcarce, "se prorrogó el contrato de transporte para el 95% de la cobertura de los alumnos de nuestro distrito. Sin embargo, el recorrido que pertenecía a General Pueyrredón no estaba incluido, por lo que los chicos de allí quedaron sin acceso al servicio".

El proceso administrativo para la incorporación de los estudiantes
Cerono destacó que, a pesar de los esfuerzos realizados desde el inicio del año, la situación no podrá resolverse completamente hasta mayo: "Hoy hemos logrado incluir a los estudiantes de General Pueyrredón en el sistema de transporte de Balcarce, pero debido a que el contrato vigente es solo para los alumnos de Balcarce, no podemos ofrecerles transporte hasta que se realice la licitación del nuevo contrato en mayo". Agregó que los 47 estudiantes que ya estaban autorizados en el renglón de General Pueyrredón se incorporarán al transporte de Balcarce, mientras que los 20 estudiantes nuevos deben ser evaluados a través de una justificación administrativa.

¿Por qué el Consejo Escolar de Balcarce se hace cargo de los estudiantes de otro distrito?
Ante la pregunta de por qué el Consejo Escolar de Balcarce debe hacerse cargo de estudiantes que residen fuera del distrito, Cerono explicó: "El convenio se estableció en el inicio de la Escuela Secundaria N° 5, cuando los alumnos de zonas cercanas a Balcarce, como Sierra de los Padres, comenzaron a asistir a este establecimiento. Desde entonces, tanto las jefaturas de los distritos involucrados como los consejeros escolares trabajaron conjuntamente en este tema". A pesar de que estos estudiantes no viven en Balcarce, las autoridades educativas acordaron mantener este convenio para facilitar su acceso a la educación secundaria.

Documentación y justificación para los nuevos estudiantes
Cerono precisó que el proceso de incorporación de los 20 nuevos estudiantes está condicionado por una serie de requisitos administrativos: "Estamos esperando los informes de la Jefatura Distrital que justifiquen por qué estos estudiantes deben viajar hasta La Brava en lugar de asistir a una escuela más cercana a su domicilio". Estos informes, que incluyen justificaciones socioeconómicas y pedagógicas, son necesarios para garantizar que los recursos del transporte escolar se destinen a aquellos que realmente los necesitan.

"En algunos casos, los padres nos han explicado que sus hijos no solo tienen buenas calificaciones, sino que además son deportistas, lo que refuerza su deseo de continuar en la Escuela Secundaria N° 5", señaló Cerono.

Colaboración con la provincia y el trabajo minucioso
Cerono también destacó el trabajo en conjunto con las autoridades provinciales. "Hemos tenido muy buena comunicación con la provincia, desde enero hasta hoy. Incluso el miércoles pasado, nos sentamos con los chicos del área de transporte para revisar mapa por mapa y ubicar a cada estudiante según su ubicación", explicó. Además, enfatizó que "cada caso se analiza de manera minuciosa para asegurarnos de que los chicos que realmente necesitan el transporte puedan acceder a él. Si un estudiante tiene una escuela más cercana, no se le autoriza el servicio de transporte", dijo Cerono, refiriéndose a la resolución que establece que los estudiantes deben asistir a la escuela más cercana, salvo casos excepcionales.

Reunión con los padres y la comunidad educativa
La presidenta del Consejo Escolar anunció que el próximo jueves se llevará a cabo una reunión informativa con los padres de los estudiantes afectados, en la cual se explicarán todos los detalles del proceso: "Vamos a reunirnos con los padres y la Jefatura Distrital en la Escuela Secundaria N° 5 para aclarar cualquier duda. Creemos que es importante dialogar con la comunidad educativa y asegurarnos de que todos comprendan cómo estamos manejando la situación", afirmó.

La responsabilidad provincial sobre el transporte escolar
Un punto clave de la entrevista fue la aclaración de que el transporte escolar no depende del municipio, sino de la provincia. "El transporte escolar rural depende de la provincia de Buenos Aires. Nosotros, como Consejo Escolar de Balcarce, estamos gestionando con la provincia y con el municipio para intentar cubrir el 100% de la demanda de transporte. Actualmente, cubrimos el 95%, pero estamos trabajando para mejorar esta cobertura", explicó Cerono.

Cerono finalizó destacando el trabajo conjunto con las autoridades provinciales y el compromiso de mantener la comunicación abierta con la comunidad educativa: "Nuestro consejo escolar está abierto a todas las ideas y sugerencias. Queremos que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades y que puedan continuar con su educación sin que el transporte sea un obstáculo".

LA NOTA COMPLETA:

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.