Más previsiones: Tiempo en 25 días

La propuesta reunió a instituciones, organizaciones y vecinos del barrio en un encuentro comunitario que puso en valor el trabajo desarrollado durante el año. Autoridades municipales, educativas y religiosas acompañaron la actividad.

Durante la mañana y el mediodía de este martes se concretó la jornada “Pueblo Nuevo en Acción” en el CIC II, un espacio que congregó a instituciones, organizaciones y vecinos del barrio para compartir actividades, muestras y propuestas de integración. El encuentro contó con la presencia del intendente Esteban Reino, la secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno, el director de Políticas de Inclusión, Rodolfo Camino; la directora de la Escuela Secundaria Nº 7, María José Latino, y el cura párroco Pablo Etchepareborda, entre otros.

Desde temprano, el predio recibió a numerosas familias que se acercaron a recorrer los stands institucionales, disfrutar de las propuestas culturales y participar de las dinámicas recreativas. La apertura formal incluyó la presentación del cantante Nahuel González y el tradicional corte de cintas de la Unión Vecinal, que celebró su primer encuentro.

En paralelo, el equipo de Promotores Ambientales, encabezado por Santiago Garrido, difundió información sobre políticas de cuidado del ambiente y entregó folletería y bolsas reutilizables, una propuesta que generó gran interés entre el público.

A lo largo de toda la jornada, distintas instituciones exhibieron sus programas y talleres: la exposición de equinoterapia a cargo de Marisol Girotti; la muestra del taller de costura del Envión Educativo; juegos deportivos; espacios de salud mental; y la propuesta “Nuestras emociones” de la EP Nº 8, inspirada en la ESI. También hubo actividades del Servicio Local, juegos lúdicos del Jardín Nº 913 y una destacada presentación de la Escuela Secundaria Nº 7, que mostró su huerta, productos elaborados y proyectos articulados con diversas entidades.

Las autoridades remarcaron la importancia de este tipo de iniciativas que permiten visibilizar el trabajo cotidiano de las instituciones y, al mismo tiempo, promover la participación activa de la comunidad. En ese marco, destacaron la respuesta del barrio, la diversidad de propuestas y la articulación lograda entre áreas municipales, escuelas y organizaciones locales.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.