Corredores Viales S.A. emitió telegramas de despido a 117 personas de las 2.500 que persistieron con las medidas de fuerza llevadas adelante por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) a las que consideró “ilegales e ilegítimas”.
Las protestas se concretaron la semana pasada durante cuatro días y afectaron las operaciones de la empresa “causándole al Estado Nacional una pérdida de más de 2.500 millones de pesos”, indicaron fuentes oficiales.
En ese marco, suma preocupación causó en los trabajadores del peaje "El Dorado" esta situación, al plegarse a la medida de SUTPA en el marco de las manifestaciones para la desafectación de 500 empleados al vencerse la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay.
Desde el Estado Nacional recalcaron, por otra parte, que “no se van a tolerar extorsiones de ningún tipo por parte de la casta sindical. Las acciones tomadas por SUTPA la semana pasada incluyeron el levantamiento de las barreras de peaje y la obstrucción del paso, lo que resultó en largas demoras para los usuarios y una pérdida para Corredores Viales de más de 2.500 millones de pesos”.
Finalmente señalan que, “cuando se levantan las barreras, no solo se impide el pago del peaje de forma manual, sino que también se puede desactivar la posibilidad del cobro automático a través de Telepase. Así, se le produce un daño al Estado en su recaudación de más de 700 millones de pesos por día, necesarios para el sostenimiento del sistema sin la necesidad de recibir aportes del Estado”.
La medida de fuerza de los trabajadores afectó a varios peajes de rutas nacionales, entre ellos el de la vía 226 que une Balcarce con Mar del Plata.
SUTBA tomó la determinación de llevar adelante esta medida de fuerza debido a la “preocupación” por los rumores de despidos en los 10 tramos que componen la Concesionaria Vial, que incluye a 500 empleados de la empresa Caminos del Río Uruguay, a los que se les venció la concesión.
Te puede interesar: