José Martínez, representante de la empresa CUNDIR SA —actual concesionaria del Frigorífico Municipal— hizo uso de la Banca Pública en la cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante para manifestar su rechazo a la posible venta del inmueble.
“Desde la empresa no tenemos información oficial ni hemos sido consultados por el Ejecutivo”, planteó Martínez, quien también aclaró que su intervención era en carácter de ciudadano. “Me opongo categóricamente a la venta del frigorífico”, afirmó.
Durante su exposición, Martínez explicó que el predio no es del año 1937, como según él, se informó erróneamente en algunos medios, sino de 1980, y fue modernizado en 2007. A lo largo de las concesiones —primero con otra empresa y luego con CUNDIR— el frigorífico ha funcionado sin deudas ni inconvenientes legales, remarcó.
Además, detalló que el canon que actualmente paga CUNDIR ronda los 10 millones de pesos mensuales, lo que suma una cifra significativa en dólares a lo largo del contrato. A esto se suma una inversión inicial de más de 1 millón de dólares. También destacó que, incluso con el contrato vencido desde hace tres años, la empresa continúa operando y realizando inversiones, como una reciente adecuación para cumplir con normativas que luego fueron derogadas.
Martínez subrayó que la planta genera trabajo directo para entre 80 y 120 familias, muchas de ellas ya en tercera generación, y advirtió que la venta del predio no garantiza la continuidad del frigorífico ni de las fuentes laborales.
En otro tramo de su intervención, mencionó que el frigorífico está habilitado por SENASA sobre un total de 50 hectáreas, pero actualmente solo quedan 15 disponibles. “Se están ofreciendo a la venta 150 mil metros cuadrados, pero 35 hectáreas ya desaparecieron y son clave para la operatividad”, advirtió.
Finalmente, cuestionó la transparencia del proceso y sugirió que muchos concejales no conocen el predio en profundidad: “Sería bueno que al menos pasen a verlo antes de tomar una decisión tan importante”, cerró.
Te puede interesar: