Más previsiones: Tiempo en 25 días

En la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) se abrirá la última instancia de inscripción para el ciclo lectivo 2025, luego del primer llamado realizado entre octubre y noviembre, cuando hubo más de 20.000 personas anotadas.

Concretamente, entre el 10 y el 16 de febrero de 2025, se reabrirá la inscripción para las carreras de grado y pregrado. Esta instancia representa una nueva oportunidad para quienes deseen iniciar su formación académica este año en la Universidad.

Desde la casa de altos estudios recordaron que esta reapertura no incluye las carreras dependientes de la Escuela Superior de Medicina ni de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, cuyos procesos de inscripción ya finalizaron.

“Quienes aún no se han inscripto podrán aprovechar esta segunda instancia, que ofrece la posibilidad de acceder a una formación académica pública, gratuita y de calidad. Toda la información sobre las carreras disponibles, los requisitos de inscripción y los pasos a seguir están disponibles aquí”, comunicaron desde la UNMdP.

La Universidad Nacional de Mar del Plata continúa consolidándose como un espacio de excelencia académica, inclusión y compromiso con la formación de las futuras generaciones de profesionales.

Entre octubre y noviembre de 2024, la inscripción inicial para el ciclo lectivo 2025 cerró con un éxito notable: más de 20.000 aspirantes se postularon para ingresar a la UNMdP, reflejando el creciente interés por formar parte de su comunidad educativa. Este año, carreras como Psicología, Medicina, Derecho, Contador Público, Arquitectura e Ingeniería en Sistemas de Información se destacaron por su alta demanda.

El proceso de inscripción, según informaron desde la Universidad, es completamente virtual y no requiere la presentación de documentos de manera presencial. Los aspirantes deben utilizar los módulos de preinscripción y autogestión del SIU-Guaraní.

La UNMdP cuenta con diez unidades académicas compuestas por nueve facultades y la Escuela Superior de Medicina. Para consultas, se puede contactar a la Dirección de Ingreso.

Requisitos

Los interesados en inscribirse en esta última instancia de febrero deberán presentar documentación en formato digital que incluya su DNI argentino o equivalente, así como el título secundario legalizado o un certificado de título en trámite.

También se requiere un certificado de alumno regular para aquellos que estén finalizando el secundario, un correo electrónico activo para recibir notificaciones y el formulario de inscripción generado por el SIU-Guaraní.

En tanto, los futuros estudiantes extranjeros, además de los documentos mencionados anteriormente, deberán presentar una certificación del idioma español emitida por un organismo competente, como el CELU o equivalente con un nivel B1.

También necesitarán un DNI argentino, el documento de su país de origen y la residencia otorgada por Migraciones.
En el caso de contar con un título secundario emitido en el extranjero, será necesaria su legalización y convalidación por el Ministerio de Educación de la República Argentina, lo cual debe realizarse antes del inicio de la cursada de la primera materia o ciclo inicial.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.