Más previsiones: Tiempo en 25 días

En el marco del acto organizado por la Regional Balcarce de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el secretario general de SUTEBA Balcarce, Armando Poblet, tomó la palabra y brindó una reflexión sobre el presente político y social del país.

Poblet señaló que "el uso de la represión como herramienta para la aplicación de planes económicos no es una novedad en la historia argentina", recordando que "ya ocurrió durante la dictadura y en otros momentos del pasado". Sin embargo, destacó que "la novedad está en que esta propuesta fue acompañada por más de 14 millones de personas a través del voto", haciendo referencia al actual gobierno.

El dirigente sindical advirtió también sobre la presencia de referentes locales que "actúan en consonancia con este modelo de gobierno". "No son ni vecinos cómicos ni tienen cierto grado de gracia, sino que son igual de autoritarios y violentos, y por lo tanto, altamente peligrosos", sostuvo.

En su discurso, Poblet llamó a la reflexión sobre las razones que llevaron a que una propuesta "tan excluyente desde lo político y social" lograra tanto consenso. "Tal vez tengamos que revisar nuestras propias prácticas. No fuimos capaces de ofrecer una alternativa superadora, y eso permitió que esta gente ponga en marcha este plan sin ministros", señaló.

Asimismo, planteó la necesidad de abandonar la idea de que "la política es una mera construcción de listas cada dos años" y apostar por un proceso con mayor contenido. "Ese es el desafío que tenemos por delante. Tenemos que reivindicar a diario la democracia y los derechos humanos. Fueron 30.000 y fue un genocidio", concluyó.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.